Skip to content

20 cuentas para seguir en Twitter este curso

Si llevas tiempo siguiendo nuestro boletín, ya sabes que siempre recomendamos, para continuar TU desarrollo profesional, asomarte a redes sociales de profesores y construir poco a poco vuestro entorno personal de aprendizaje (PLE por sus siglas en inglés).

Con paciencia, tejiendo tu red, puedes comenzar a seguir a gente muy relevante y estar informado de estudios, investigaciones, novedades…

En concreto en el sector educativo, es enorme el colectivo de docentes que pueden encontrarse. Muchos se dedican a debates un tanto estériles (y en ocasiones demasiado agresivos) pero la mayoría comparten muchas ideas, recursos, propuestas, y permiten con un poco de constancia, construir un “claustro digital” a tu medida, que cuente con muchos docentes de tu área de especialidad. Y esto es algo que sin las RRSS no sería posible (tu claustro es limitado por definición).

Y posiblemente, la red social más potente para los docentes sea Twitter. Si estás de verdad interesado en compartir y aprender, tienes que probarlo.

No hay recetas mágicas. No se trata de tener muchos seguidores (ni de seguir a mucha gente). Se trata de tejer poco a poco una red de gente que de verdad te aporte y a quién tú puedas aportarle.

¿Por donde empezar? Personalmente propongo partir de algunas cuentas generalistas, y a partir de ahí irán surgiendo personas más que interesantes a las que seguir. Muchas veces opinan como nosotros, otras no (evitemos una burbuja de información afín, siempre está bien conocer opiniones fundadas de todo tipo y desarrollar nuestro pensamiento crítico).

Una posible lista de «tecnología educativa» para comenzar a tejer tu red podría ser ésta.

Nota: Todas las listas son sesgadas, por eso simplemente quiero, con este listado, hacer una selección de cuentas que, a día de hoy, me aportan y considero relevantes, y que son de naturaleza variada. El orden tampoco significa preferencia.

@malditobulo
Su propósito es desmentir los bulos ( #fake) que cada vez abundan más.

@observatorioedu
Observatorio de innovación educativa del Tecnológico de Monterrey. Recopila estudios, investigaciones y artículos

@MicrosoftEduEsp
Twitter oficial de Microsoft Educación España. Novedades e ideas para aplicar estas herramientas en el aula.

@googleforedu
Twitter oficial de Google for Education. Novedades e ideas para aplicar estas herramientas en el aula.

@GEGSpain
Comunidad de docentes que utilizan GSuite en sus centros educativos.

@educaixa
Recursos educativos y estudios

@telefonica_ed
Recursos, ideas y propuestas sobre innovación, e-learning de Fundación Telefónica.

@scolartic
Comunidad docente con excelentes cursos de formación online gratuitos.

@is4k
Internet Segura para los niños. Entidad oficial (INCIBE). Con recursos y línea telefónica de ayuda.

@manolitotic
Manuel Jimenez. Docente y asesor de @cefcordoba y @intef

@ericcurts
Si usas GSuite….tienes que seguirle. Incansable en sus propuestas y novedades.

@conecta13
Consultoría y gestión de proyectos educativos, con iniciativas muy bien trabajadas.

@educaINTEF
Oferta formativa gratuita del INTEF (Instituto Nacional de Tecnología Educativa)

@feserdel
Director del INTEF (Instituto Nacional de Tecnología Educativa)

@aulaplaneta
Comparten materiales e infografías interesantes.

@abiertaEDU
Entradas para la reflexión sobre asuntos educativos

@guillermonegre
Docente (Apple Distinguished Educator) que comparte muchos materiales y recursos

@hermeferrando
Docente apasionado por el Flipped Classroom y la gamificación

@smoll73
El autor del blog “Justifica tu respuesta”

@celiaruizflores
Innovar en Formación, e-learning…

¡Nos vemos en Twitter!