Última convocatoria Erasmus+ ¿Te ayudamos con tu proyecto?

 

La convocatoria del programa Erasmus+ 2020 ya está publicada y, como probablemente sepas, el programa Erasmus+ finaliza el próximo año. Así pues, se trata de la última oportunidad que tienes de pedir un proyecto para tu centro con el esquema de financiación que presenta este programa, y que ha destinado para 2020 más de 3.000 millones de euros.

¿Qué fechas son importantes?

Como siempre, las fechas límite dependen del tipo de proyecto que quieras solicitar:

Erasmus+ KA1 (proyectos de movilidad): 5 de febrero de 2020 a las 12.00h.

Erasmus+ KA2 (proyectos de innovación educativa e intercambio de buenas prácticas): 24 de marzo de 2020 a las 12.00h.

Pinchando en los siguientes enlaces podrás consultar la Convocatoria Erasmus+ 2020 y la Guía del Programa.

¿Y cómo sé qué tipo de proyecto puede pedir mi centro?

Puedes consultar esta entrada que te ayuda a identificar el tipo de proyecto más adecuado en función de vuestros objetivos y el tipo de centro.

¿Dónde puedo recibir más información?

Puedes obtener información de dos formas:

Existe muchísima información en la página web del SEPIE, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, quien se responsabiliza de gestionar los fondos Erasmus+ en España.

Puedes ponerte en contacto con nosotros para que, de la mano de Meraki Projectes, nuestra compañera Laura Uixera, experta en proyectos europeos, te asesore personalmente.

¡No dejes escapar esta oportunidad!

 

Laura Uixera es parte del equipo Scooltic.

Ingeniera y docente, tiene amplia experiencia en dirección de proyectos Erasmus+ para la innovación y la movilidad. En esta entrada nos explica qué tipo de proyectos existen. Si quieres ampliar información o que te ayudemos con tu proyecto Erasmus+, contacta con nosotros

 

 

 

El equipo Scooltic visita SIMO EDUCACIÓN 2019

   

El pasado jueves 7 de noviembre el equipo Scooltic tuvo la oportunidad de asistir a SIMO EDUCACIÓN 2019 organizado por IFEMA en la Feria de Madrid, evento de referencia tecnológica para los profesionales de la Educación. Durante tres días SIMO presenta una variedad de opciones que muestran el avance y las tendencias de los procesos de enseñanza – aprendizaje, de la gestión de centros y de la formación y capacitación, con una amplia oferta de contenidos orientada a la comunidad educativa.

En Scooltic, como acompañantes de centros educativos para co-diseñar su Plan de Innovación Educativa (#PIDE), nos resulta indispensable mantenernos a la vanguardia en cuanto a la oferta de novedades del sector.

Un entorno que crece y se desarrolla a velocidades inusitadas y en el que es imposible dejar pasar un día sin actualizarnos. Por ello SIMO Educación permite en una visita conocer de primera mano toda la oferta existente de las estas corporaciones que están apostando por la incorporación de tecnología de la educación . Y al mismo tiempo nos permite establecer lazos y sinergias con las personas que trabajan en estas empresas.

Resulta también muy gratificante encontrar alumnos en grupos conociendo y experimentando lo que esta industria está desarrollando en su beneficio, verlos recorrer los stands y sobre todo aprendiendo mas allá y fuera del aula, algunos realizando entrevistas, otros escuchando charlas y otros interactuando y jugando con materiales diseñados específicamente para ellos. Sería interesante poder conocer sus impresiones y reflexiones sobre un evento como este. Al final todos los que trabajamos en el sector educativo lo hacemos pensando en ellos y en contribuir a su desarrollo.

En particular, desde Scooltic agradecemos la oportunidad de conversar con los representantes de las grandes plataformas en la nube como Google y Microsoft, afianzando nuestras relaciones y buscando siempre mejorar los programas de formación a los docentes y la transformación digital de los centros. El intercambio con las editoriales para conocer sus contenidos y materiales y la forma en que tanto docentes como alumnos interactúan con ellos en su proceso de aprendizaje. Y conocer las propuestas en dispositivos para el aula.

 

   

 

Esto nos permite, desde un análisis independiente, asesorar a los centros de acuerdo a sus necesidades y presupuestos de acuerdo a las particularidades de su plan de innovación.

Si nunca has visitado SIMO, te animamos a ello el próximo año.

 

Consultora y formadora. Marketing y Comunicación. Apple Teacher. Google Certified Educator. Amante de los retos y el aprendizaje continuo. Mi pasión: aportar un granito de arena en la formación y preparación de nuestros niños y jóvenes de cara a los retos del presente y futuro, a través del trabajo con docentes y centros educativos.

 

¿Tu colegio quiere ser Google Reference School? ¿Quieres acabar el año 2019 con tu Certificado Google for Education?

¿Qué es un Google Reference School?

Esta distinción es otorgada por el equipo de Google for Education y permite a los colegios participar de un programa que ofrece y potencia las interrelaciones entre comunidades educativas y sus profesionales, facilitando el acceso a experiencias y soluciones para transforman la educación a través de la integración de la tecnología en las aulas. Se trata de un proyecto internacional, en el que centros y profesores de todo el mundo colaboran para la transformación digital de sus colegios.

Este nombramiento supone un reconocimiento al esfuerzo de la comunidad educativa por facilitar el aprendizaje de los alumnos y su trabajo por la innovación educativa.

Contar con el apoyo de Google representa una garantía de futuro y de calidad para el plan estratégico del Centro, puesto que se convierte en un socio de primer nivel con presencia en todo el mundo.

De esta manera, el proyecto educativo de los colegios ve reforzado y reconocido su trabajo y esfuerzo por la mejora constante a través del desarrollo de sus PIDE (Plan de Innovación Digital Educativa).

Para dicha distinción se requiere un porcentaje de profesores del colegio certificados como Google Educator Level 1 y Google Educator Level 2 (GEL 1 y 2)

Tras las buenas experiencias y las valoraciones positivas de los asistentes a las últimas sesiones formativas intensivas («bootcamp»), tenemos previsto repetir la experiencia antes de finalizar el curso escolar, y queremos que puedas finalizar el año con tu Certificado Google Educación

Ya tenemos fechas para los Bootcamp de Valencia. Serán los días 17 de diciembre GEL 1 y el día 19 de diciembre GEL 2 .

¿Qué es un Bootcamp?

Un Bootcamp Google for Education es un entrenamiento intensivo sobre las aplicaciones de G Suite enfocadas al sector educativo. Te permitirá prepararte para obtener una certificación oficial de Google.

Dirigido a profesionales y estudiantes del sector educativo que poseen cierta experiencia en el uso de G Suite for Education.

Las sesiones serán dirigidas por Google Trainers Certificados, para optimizar la preparación de las actividades y que puedas sacarle el máximo jugo a las aplicaciones de Google for Education. 

Los participantes en anteriores ediciones lo recomiendan:

Bootcamp Certificado Google educación. Objetivo Cumplido.

«Me ha parecido un Bootcamp completo, intenso y bien organizado. Hay que tener claro que el objetivo del curso es prepararte para el examen, por lo que es importante estar bien familiarizado con el entorno GSuite. «

«Los momentos de breaks del almuerzo y la comida, te permiten compartir experiencias con otros profesionales y esto también me ha aportado muchísimo.»

«Ha sido de mucha ayuda, sobretodo como “empujón” de ánimo. Al día siguiente hice el examen y Aprobé!! Que mas puedo decir !!!!Yujuuuuu!!!!»

¿Cómo y dónde informarme e inscribirme?

En este enlace tienes toda la información para los Bootcamp de Valencia, y recuerda que si tu colegio tiene crédito formativo disponible (FUNDAE). La formación es bonificable.

¿Te animas a salir del colegio para vivir una experiencia formativa diferente, divertida y totalmente práctica, junto con docentes de otros centros educativos? Inscríbete aquí.

Y si en esas fechas no puedes venir, pero te interesa, indícanoslo y te avisaremos en Junio de 2020 que tendrá lugar la próxima edición.

También podemos organizar un bootcamp para los profesores de tu colegio, en tu propio centro, coordinándolo en base a vuestras necesidades, disponibilidad y niveles. Para cualquier consulta puedes escribirnos a info@scooltic.es

Más información en : FAQs Certificación Google Educator Level  1 y 2

Anímate, a por tu Certificado Google for Education. 

#Aprender Haciendo. #Comunidad de Aprendizaje.

Certificado Google Educación Trainer. Julio Gimenez.Curioso, inquieto, amante de la vida y emprendedor sin freno, cursó la carrera de Economista hace ya bastantes año. Ahora en permanente aprendizaje y disfrutando de su trabajo como consultor y formador en el Desarrollo de Planes de innovación digital educativa en los colegios de la Comunidad Valenciana y Murcia.
Está certificado como Google Trainer y Microsoft Innovative Expert.

 

¿Qué me aporta un Partner de GSuite?

El uso de las aplicaciones de Google es bastante intuitivo, y esa aparente simplicidad motiva que muchas empresas contraten por su cuenta y no cuenten con un partner.

Sin embargo, la adopción de la plataforma genera incertidumbres y ahí es donde un partner de GSuite puede acompañar a sus clientes. La gestión del cambio es un factor clave en el éxito de la adopción de GSuite. Si no se gestiona bien, muchas empresas acaban usando sólo el correo, y Drive para almacenar información, desaprovechando la potencia del ecosistema de Google.

 

Obtener un retorno de la inversión (ROI) máximo de la plataforma puede requerir un esfuerzo y una dedicación para los que la empresa, probablemente, no tiene disponibilidad. Si usas GSuite y no estás trabajando de modo colaborativo, potenciando el uso de videoconferencias, calendarios compartidos, y en definitiva si no estás obteniendo un importante ahorro en costes, deberías valorar trabajar con un partner.

 

De entrada, cabe destacar que el coste de las licencias de GSuite es el mismo. Trabajar con un partner no supone un extracoste. Al contrario, podrás acceder a promociones y descuentos.

Además, el partner ofrecerá servicios de valor al cliente, como :

Resultado de imagen de thumbs upFormación y certificación continuada en G Suite para usuarios

Resultado de imagen de thumbs upDesarrollos avanzados en G Suite, Google Apps Script y App Maker

Resultado de imagen de thumbs upFormación y configuración del Panel de Administración G Suite

Resultado de imagen de thumbs upConfiguración, gestión e inventario de dispositivos móviles y MDM

Resultado de imagen de thumbs upExternalización del Panel de Administración

Resultado de imagen de thumbs upDespliegue de Dispositivos Chromebook y Chromebox

Resultado de imagen de thumbs upCartelería digital administrada con ChromeOS

Resultado de imagen de thumbs upVideoconferencia profesional ChromeOS

Un partner brinda un soporte técnico y humano día a día a través de profesionales certificados por Google (consultores de negocios y técnicos especialistas) con la ventaja del contacto personal y la comprensión directa de los desafíos por resolver, adaptados a las normativas específicas de cada organización.

En Scooltic, como partner oficial de G Suite, nos centramos en la adopción de la plataforma para que tu empresa y tus equipos se concentren en el corazón del negocio.

¿Hablamos?

10 razones para acceder al correo GSuite a través del navegador

Una de las decisiones que siempre generan mucho debate después de desplegar GSuite es determinar cómo acceder al correo electrónico. Generalmente, los usuarios, habituados a usar clientes de correo con Outlook o Thunderbird, quieren seguir usándolos. Es razonable, dado que a todos nos cuesta cambiar, cuando ya conocemos y tenemos configurada a nuestro gusto una herramienta.

No obstante, desde Scooltic aconsejamos aprovechar este cambio para acceder directamente al correo a través del navegador, abandonando el cliente de correo. En esta entrada te explicamos por qué.

Si accedes al correo electrónico a través del navegador:

🎨 Podrás acceder desde cualquier dispositivo, cualquier navegador, con la misma experiencia. Acceso ubicuo a tus datos sin depender del equipo «de la oficina». Con un disponibilidad del 99,9% garantizada por Google.

🗂 Sin problemas de espacio. Puedes disponer de almacenamiento ilimitado y enviar ficheros de cualquier tamaño sin ocupar espacio de tu disco duro ni estar expuesto a perder los correos si se corrompe el disco duro y tu buzón de correo.

🕐 Dispondrás de la opción de programar envíos que resulta muy útil para no enviar correos fuera del horario laboral y respetar la #desconexióndigital de tus compañeros

⎌ Tendrás un período para deshacer envío y revisar el correo antes de enviarlo de nuevo.

🔍  Accederás a un menú de búsqueda avanzada con multitud de filtros (que además puede automatizar)

🗣 Si trabajas con extranjeros, podrás utilizar la traducción automática a cualquier idioma.

🛑 Con el modo confidencial, podrás enviar el reenvío del correo y fijar una fecha de caducidad.

⚭ La integración con Drive, Calendar, Keep y otras aplicaciones en la nube es directa.

👮‍♂️ Aprovecharás las funciones más avanzadas de seguridad, anti-spam y anti-phishing que incorpora Google.

Por último, y no menos importante, estarás ayudando (mucho) a tus compañeros de IT, dado que no tendrán que dedicar tiempo (ni dinero) a configurar, instalar y reinstalar clientes de correo. Actualización: En Febrero 2021 Google va a incorporar medidas de protección que harán necesario reconfigurar todos los clientes de correo y calendario que no dispongan de autorización OAuth.

 

¿Te animas a cambiar? Es un pasito más para avanzar en el puesto de trabajo moderno.

 

Alvaro Catarineu es socio fundador de Scooltic. Ingeniero de teleco, con amplia experiencia en dirección de proyectos tecnológicos. Si quieres ampliar información o que te ayudemos con tu proyecto de transformación digital, contacta con nosotros en info@scooltic.es