Adiós «G Suite». Migración OBLIGATORIA a Google Workspace.

Con la introducción de Google Workspace en octubre de 2020, Google creó nuevas ofertas de licenciamiento con diferentes funcionalidades, como Unidades Compartidas para mejorar la gestión documental, y Chat Spaces.

Estos cambios siguen la tendencia marcada por Slack, y por Microsoft con Teams: Acceso desde un único interfaz a las diferentes aplicaciones. Una imagen vale más que mil palabras:

⚠️ Por ello, si en tu organización todavía dispones de licencias “G Suite” de cualquier tipo tenéis que realizar obligatoriamente la transición a Google Workspace.

(Si estás usando cuentas «gratuitas» @gmail.com aprovecha este momento para pedir un bono KIT DIGITAL –info en este enlace– y conseguir hasta 💸 12.000 euros 💸 para desplegar Google Workspace, con funcionalidad avanzada, cumplimiento de normativa legal y seguridad empresarial)

Google transferirá automáticamente las suscripciones de G Suite a licencias Google Workspace a partir del 31 de enero de 2022La edición de Google Workspace la determinará Google en función de las funciones que utilice cada cliente, a menos que el cliente lo gestione previamente con un partner oficial como nosotros.

Si necesitas acompañamiento para revisar si este cambio afectará a vuestra empresa, no dudes en agendar con nosotros una videoconferencia (con Google Meet, claro👩‍💻👨‍💻 ) en la que repasaremos detalladamente la mejor opción para vuestra organización.

Os orientaremos para que la transición sea transparente para vuestros usuarios, evitando pérdidas de datos o información.  👉Escríbenos a info@scooltic.es

 

Sergi López OrdúñezSergi López es director de Tecnología en Scooltic. Ha trabajado durante más de una década en los grupos de colegios privados más importantes a nivel nacional e internacional. Cree en el poder de la tecnología al servicio de las personas y en que todo es posible si se tiene la actitud adecuada. Su lema es que «unas veces se gana y, otras, se aprende». Puedes seguirlo en Twitter y LinkedIn.

¡Ya están aquí! Consigue hasta 12.000 euros para digitalizar tu PYME (Kit Digital, Red.es)

Como ya adelantamos hace unos meses, diferentes organismos están gestionando el reparto de los fondos Next Generation de la UE. La semana pasada se presentó oficialmente el programa kit digital de Red.es, uno de los de mayor presupuesto.

👉Sigue leyendo esta entrada y regístrate en este formulario para que te avisemos del plazo de apertura, porque los fondos se repartirán por orden de solicitud. 💸💸💸

(Actualización 04 enero de 2022: Las empresas beneficiarias ya pueden iniciar el trámite, pero la solicitud del bono se estima a partir de febrero 2022)

🙋 ¿Cuál es importe del programa y a qué puede destinarse?

3.000 millones de euros dirigidos a PYMES y autónomos durante 2022, 2023 y 2024.

Los primeros 500 millones de euros irán destinados en 2022 a impulsar la digitalización de pymes de 10 a 49 empleados (se estiman 150.000 pymes de este tamaño en España)

Se podrán dedicar a marketing digital, comercio electrónico y digitalizar la gestión de empresa.  A cada empresa se le asignará un bono (Kit Digital) de 12.000€ que subvencionará la totalidad del coste de la solución digital, hasta unos importes máximos.

El catálogo de soluciones e importes en los que podrá utilizarse el bono es:

🙋 ¿Cómo se solicita el bono?

La PYME solicitante debe realizar un test de madurez digital, elegir entre el catálogo de soluciones anteriores y enviarlo a Red.es mediante un procedimiento sencillo que se prevé iniciar a partir de febrero de 2022.

Red.es asignará un bono de 12.000€, y la PYME elegirá un proveedor TIC de un listado de agentes digitalizadores que aún no está disponible.

⚠️ De momento ya puedes registrar tu pyme y realizar el test de autodiagnóstico digital en este enlace.

 

 

🙋 ¿Qué importe debe cofinanciar la PYME? ¿Cuándo se cobra el bono?

La ayuda es a fondo perdido, la empresa beneficiaria no tiene que cofinanciar nada. Las bases reguladoras se han publicado el 30 de diciembre de 2021.

👉 Regístrate en este formulario. Avisaremos del plazo de apertura de solicitudes, por correo electrónico 📧, a todos/as los inscritos en el formulario.

¡No dejes pasar esta oportunidad para impulsar SIN COSTE 🚀 la competitividad de tu PYME!

 

Alvaro Catarineu es socio fundador de Scooltic. Ingeniero de teleco, con amplia experiencia en dirección de proyectos tecnológicos. Si quieres ampliar información y conocer cómo las soluciones en la nube Microsoft 365 o Google Workspace pueden potenciar la productividad de tu empresa, contacta con nosotros en info@scooltic.es 

El ABP de la mano de las TIC en Educación Infantil

Por Salomé Recio

La Educación Infantil es una etapa crucial en la vida de un niño. Su importancia radica en que durante los primeros años hay que asentar las bases de su desarrollo, y debemos contribuir a que se descubran a ellos mismos y a la realidad exterior, y a desarrollar su relación con los demás.

Actualmente, nos encontramos sumergidos en la sociedad de la información y la comunicación, y los recursos informáticos rodean nuestra vida cotidiana, facilitando la adquisición de conocimientos. Nuestro deber como docentes, es el de ayudar a los alumnos a tener en cuenta y manejar estas herramientas de forma didáctica, iniciándoles en el uso de recursos que les faciliten la adquisición de sus aprendizajes complementando el resto de materiales y recursos educativos.Pertenecemos a la sociedad de la información y de la comunicación y, querámoslo o no, en ella nos ha tocado vivir y enseñar. Debemos de ser conscientes de la necesidad de educar a los niños en y con ellas”. (Romero Tena, 2006).

La utilización de recursos tecnológicos, en las primeras etapas educativas ofrece muchas ventajas. Una de ellas es que su uso resulta beneficioso para el desarrollo de los niños. También contribuye a la adquisición de autonomía, al ofrecerles oportunidades para trabajar ellos solos sin precisar de la ayuda de los demás. Como consecuencia de esto, aumentan su autoestima al descubrir que pueden enfrentarse a las tareas por sí mismos. 

La metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) se centra en el desarrollo de la imaginación y la expresión oral del niño, mostrándole nuevas situaciones de aprendizaje a través de una metodología activa, participativa y constructiva, que parte de las necesidades de los alumnos. En la metodología ABP los alumnos llevan a cabo un proceso de investigación y creación, que culmina con la respuesta a una pregunta, la resolución de un problema o la creación de un producto. 

Las TIC se convierten en algo central en el Aprendizaje Basado en Proyectos. Las TIC abren nuestras aulas al mundo globalizado de la información y la comunicación y, por lo tanto, nos ofrecen herramientas para la investigación, la creación y la difusión del trabajo. Uno de los puntos importantes de su uso es la facilidad colaborativa a la hora de trabajar en equipo. Resulta también beneficioso para aquellos alumnos que presentan dificultades de aprendizaje o déficit en el desarrollo madurativo, ya que ofrece instrumentos compensatorios y adecuados para que puedan realizar las mismas actividades que el resto de sus compañeros.

 MIS COMIENZOS 

La utilización de las TIC en Educación Infantil viene llevándose a cabo hace ya algunos años, al igual que en el resto de etapas educativas.

Mis inicios utilizando las TIC en el aula se remontan al año 2000, cuando cayó en mis manos, por casualidad, un viejo ordenador. Desde entonces, he ido evolucionando, creando mis propios materiales digitales cuando no había Internet al alcance de todos, cuando no había recursos digitales, cuando todo esto nos parecía tan lejano e inusual.

Soy una persona bastante inquieta, y maestra vocacional. Por eso necesito cambiar, aprender y hacer cosas nuevas. Me gusta investigar y reinventarme. Antes de conocer nuevas tecnologías, yo usaba materiales distintos a los habituales en una clase. Me gusta dar rienda suelta a mi imaginación y a la creatividad de los niños, porque son ellos quienes te inspiran. Puedes llevar planificada al milímetro la programación de actividades y proyectos y, de pronto, alguno de ellos dice o hace algo, y es tan ingenioso que cambias todo el proyecto. Esa es la base en la que se apoya el ABP, partir de los intereses de los niños. Y por eso me gusta tanto. El alumnado, lo pasa de maravilla, y yo, como tutora…, imaginaos. 

El primer año que Internet entró en los colegios, la velocidad era ínfima. Aun así, me atreví con un proyecto llamado «¡Familias, tenéis un e-mail!». Pero las dificultades técnicas no fueron las más complicadas de afrontar, sino las humanas: padres y madres, compañeros o equipos directivos. Ser pionera en estas metodologías supuso un sobreesfuerzo, fue una lucha, en buena medida, contra corriente. Tienes que convencer a toda una comunidad educativa. Pero cuando ven que el camino es adecuado, y que tanto el proceso como el resultado son exitosos, comprenden y aceptan que ese cambio es positivo. Pero para llegar a ese punto hubo y que trabajar mucho. Y aún hay camino por delante. En eso estamos.

Creé mi primer blog en el año 2007, Mi primer Blog, que se ha quedado como blog para recomendar recursos educativos digitales, y el siguiente, que es el blog de aula Blog de aula (Infantul) donde compartimos todas nuestras experiencias y proyectos con la metodología ABP: PROYECTOS DE MI AULA (symbaloo.com)

DESCUBRIR Y DISFRUTAR

Considero que las TIC son esenciales en nuestros días en las escuelas, comenzando desde los alumnos más pequeños. Por eso, os animo a introducirlas en vuestras clases. Debemos introducir ya un cambio metodológico en nuestras aulas, y hay que ir avanzando en esa dirección. 

Poco a poco, he ido ampliando mis conocimientos sobre el uso educativo de las TIC, introduciendo nuevas formas de enseñar, dejando entrar en mi aula la realidad aumentada y la robótica educativa. Para trabajar proyectos con mi alumnado.

Ya es hora de que des ese gran paso que hace tiempo estabas pensando, pero no te habías atrevido, para que que vuestros alumnos aprendan y vosotros disfrutéis y experimentéis de su mano. 

Debemos aprender a plantear retos a los niños de 3 a 7/8 años. Retos que, con la ayuda de las TIC, servirán para que creen sus propios aprendizajes, consiguiendo que lleguen a ser protagonistas del proceso enseñanza-aprendizaje gracias a la gran ventaja con la que contamos en nuestro ciclo: el aprendizaje globalizado.

 

Salomé Recio Caride

Maestra especialista en Educación Infantil y Primaria. 

Doctora en pedagogía.

Formadora en TIC y robótica aplicadas a la educación.

¿Quieres acabar el año con tú diploma Google Educator? ¡Ven a nuestra jornada presencial!

En los últimos meses, todos los docentes habéis hecho un gran esfuerzo en mejorar vuestra competencia digital, para que la educación no se pare. Muchos habéis utilizado las aplicaciones de Google Workspace (antes G Suite), otros de Microsoft, Moodle, u otras plataformas para mantener la comunicación con alumnado y familias.

Para los/las que trabajáis con Google, ¿Qué tal si lo acreditáis con un diploma oficial de Google?

Desde hace 6 años, unos días antes de Navidad realizamos unas jornadas presenciales muy amenas para prepararte para superar el examen. Trabajando y compartiendo experiencias con profesores de otros centros educativos.  En un ambiente estupendo en el colegio Teresianas de El Vedat de Torrent (Valencia), y con pausas para conocernos mejor en el almuerzo y comida.

¡Culmina el año con un cierre genial!

 

El jueves 16 de diciembre prepararemos el examen Google Educator Level 1 por la mañana….y por la tarde podrás realizarlo para llevarte el diploma bajo el brazo.

 

El martes 21 de diciembre organizamos una jornada más de retos y actividades para preparar el examen de certificación de Google Educator Level 2 (que realizarás cuando tú lo decidas)

Por cierto, los docentes de centros concertados y privados podéis bonificar la formación por FUNDAE. Si no sabes que es eso, aquí te lo contamos. (Si trabajas en un centro público, consulta la opción de becas en info@scooltic.es)

Los participantes de ediciones anteriores lo recomiendan.

¿TE VIENES? ¡TE ESPERAMOS!

Agenda e inscripciones en este enlace

 

Alvaro Catarineu es socio fundador del equipo Scooltic. Ingeniero y docente, con amplia experiencia en dirección de proyectos tecnológicos. Si quieres ampliar información o que te ayudemos con tu proyecto de innovación digital educativa, contacta con nosotros.

15 Diciembre. Bootcamp Presencial #MIE Trainer. ¡Avanza en el uso de Microsoft 365 en tu centro!

En los últimos meses, todos los docentes habéis hecho un gran esfuerzo en mejorar vuestra competencia digital, para que la educación no se pare.

Tras la firma por parte de la Conselleria de Educación (Generalitat Valenciana) de un convenio con Microsoft para el proyecto Centro Digital Colaborativo (aquí puedes ver la comunicación), los docentes de todos los centros públicos dispondrán paulatinamente de una identidad digital (una cuenta) en Microsoft 365, sumándose así a muchos centros privados y concertados que ya han incorporado estas herramientas en su día a día.

Microsoft recomienda que, para una adopción correcta -y enfocada a la educación– en cada centro existan docentes que sean pioneros, investiguen,  y sean referentes para apoyar a sus compañeros. Esos docentes son los llamados «MIE Trainer»

Para ello tiene una ruta de aprendizaje que puedes realizar por tu cuenta, o bien compartiendo una jornada presencial con profesorado de otros centros educativos. La experiencia presencial es mucho más amena y enriquecedora.

Celebraremos esta jornada el día 15 de Diciembre presencialmente, con todas las medidas sanitarias, en El Vedat de Torrent (Valencia), y puedes bonificarlo si tu colegio dispone de crédito FUNDAE. Si trabajas en un cole público de la Comunidad Valenciana, consulta opción de becas en info@scooltic.es.

 ¿Qué voy a aprender?

Un Bootcamp es un entrenamiento intensivo sobre las aplicaciones de Microsoft enfocadas al sector educativo. Te permitirá prepararte para obtener la certificación oficial Microsoft Innovative Educator Trainer para formar a otros compañeros docentes.

 

Está dirigido a profesionales y estudiantes del sector educativo que poseen cierta experiencia en el uso de Microsoft for Education.

Las sesiones serán dirigidas por Microsoft Trainers, que además son docentes en ejercicio. ¡Nos encanta la formación entre iguales!

Profundizaremos en:

👉 Uso de TEAMS para gestionar el aula, presencialmente o en remoto.

👉 Integrar Onenote en TEAMS («libreta digital).

👉 Conectar con el alumnado con Flipgrid. 

👉 Uso de TEAMS para coordinar con el claustro.

👉 Crear cuestionarios autocorregibles con Forms.

👉 Crear presentaciones interactivas con Sway.

👉 Herramientas de Microsoft para la inclusión.

👉 Funcionalidades adicionales con Windows 10.

👉 Cómo convertirte en MIE Trainer y presentar tu candidatura como MIE Expert.

¿Cómo inscribirme?

Inscríbete aquí para vivir una experiencia formativa diferente, divertida y totalmente práctica, junto con docentes de otros centros educativos.

¡Anímate!

 

Alvaro Catarineu es socio fundador de Scooltic. Google Trainer y Microsoft Innovative Educator Trainer. Ingeniero de teleco y MBA, con amplia experiencia en dirección de proyectos tecnológicos. Si quieres ampliar información o que te ayudemos con tu proyecto de innovación digital educativa, nos encantará ser tus compañeros de viaje.