5 extensiones Chrome para facilitar el trabajo docente
Una de las cosas que más interés despierta en nuestras sesiones formativas con docentes son las extensiones Chrome, que permiten facilitar el trabajo y ahorrar tiempo. El tiempo es un recurso escaso para los profes y maestros, y todos aquellos «atajos» que nos hacen las tareas rutinarias algo más sencillas, son más que bienvenidas.
Os comparto algunas extensiones del navegador Google Chrome que utilizo casi a diario.
Por cierto, llamamos «extensiones» a pequeños programas que añaden funciones al navegador (en este caso al navegador Chrome) para personalizar y agilizar tu experiencia de navegación; en el Chrome, son los iconos que aparecen en la parte superior derecha junto a la barra de navegación. En esta imagen queda más claro.
Todas estas extensiones (y miles de ellas más) para el navegador Google Chrome están accesibles en Chrome Web Store, donde puedes encontrar tanto extensiones, como aplicaciones («webapps»), juegos, y temas.
Estas 5 son muy útiles:
Guardar en Drive: Mientras estás navegando, si hay alguna imagen, fichero que te resulta interesante y te gustaría «subir» a tu Drive, simplemente haciendo clic en este icono te permite seleccionar la carpeta de tu Drive donde quieres guardar este archivo.
Lector de RSS: Resulta improductivo visitar periódicamente los sitios webs o blogs que publican contenidos interesantes. Es mucho mejor instalarse una extensión como esta y suscribirse (basta con un clic cuando estamos en nuestra página o blog de interés) y de este modo los contenidos que publican nos llegan automáticamente.
Google Cast: Esta extensión permite enviar con un clic el contenido de la web que estamos visitando (incluido audio y vídeo) a un dispositivo llamado ChromeCast (35€ aproximadamente) que está conectado a un TV a un proyector,a través del puerto HDMI. Es muchísimo más cómodo que tener que estar conectando y desconectando cables para proyectar cuando estamos en una reunión.
Goo.gl shortener: Esta herramienta nos permite acortar una dirección web (URL) para que sea más manejable. Además directamente la copia al portapapeles para poder «pegar» (CTRL+V) en cualquier documento en el que estemos trabajando. Adicionalmente, genera un código QR con un sólo clic. Rápido y sencillo.
Readability: Nos permite, cuando encontramos una página con contenidos interesantes pero repleta de imágenes, «banners», etc, separar el grano de la paja. Con un solo clic, genera una nueva pestaña con el contenido textual de la página, que podemos aprovechar para leer más cómodamente, o reutilizar para fines educativos (ojo con los derechos de autor)
Y cuando las extensiones nos comienzan ocupar demasiado espacio (como es mi caso, tengo más de 20 instaladas) os recomiendo instalar «Extensity» que nos permite activarlas y desactivarlas rápidamente. Muy recomendable.
Espero que os resulten de utilidad. Saludos!