Otra cuenta atrás se ha iniciado para los docentes en la Comunidad Valenciana.
Los últimos años han traído situaciones inesperadas y el reto que hoy nos toca afrontar es «la acreditación de la competencia digital de los profesores».
Este mes de noviembre se ha iniciado la primera etapa del programa de certificación donde los asesores del Plan Digital del Centro están preparándose para tutorizar y asesorar a los más de 79.400 profesores de la Comunidad.
Dichos asesores se encargarán de realizar la curación del contenido del curso preparado por la comisión de competencia digital del CEFIRE (GVA).
Algunos docentes habían comenzado a andar este camino de la transformación digital mucho antes de la pandemia, muchos otros se vieron atropellados por ella… y con ella llegaron los primeros auxilios y el kit de emergencia (llámense webinars, el apoyo de otros docentes, comunidades educativas, recursos en internet, etc.)
Otros valientemente se lanzaron a la aventura, un poco solos, creando su propio entorno de aprendizaje personalizado para no dejar sin oportunidades a su alumnado, a pesar de los momentos complicados y la situación inesperada que nos planteó la pandemia de organizar el «aprendizaje a distancia».
Hoy con un “poco” más de calma, aunque adaptándonos a una nueva Ley de Educación, que establece la forma en la que seguirá modificándose la educación para adaptarse a los retos de la sociedad del siglo XXI.
La acreditación de la competencia digital docente tiene dos propósitos básicos;
👉 Por un lado, reconocer todo lo que hemos avanzado en la implementación de la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
👉 Por otro, lo que esto ha aportado a la transformación del sistema educativo y al desarrollo de la competencia digital de nuestro alumnado, que sin duda debe ser el principal beneficiado de esta transformación para estar preparado para lo que vive hoy y lo que enfrentará mañana.
Acreditar nuestra competencia digital puede ser visto como un trámite más, pero para quien tantos años se ha preparado para estar al frente de un aula es la oportunidad de reconocer sus fortalezas e identificar sus oportunidades de mejora.
Será seguramente a finales de este año o principios del 2023 cuando se dé a conocer el procedimiento en el que los docentes afrontaremos el reto de la certificación.
¿Estas preparado? Si necesitas ayuda, podemos acompañarte.