Soy profesor del colegio Trinitarias de Valencia, miembro del equipo de innovación que impulsa y lidera el PIDE (Plan de Innovación Digital Educativo) lo que me ha permitido vivir desde dentro y desde el principio la transformación de mi centro, tanto a nivel tecnológico y educativo, como a nivel administrativo y de comunicación interna, dándome una visión global y muy veraz de ese cambio en todos los niveles del centro.
Si preguntáramos a las familias que destacarían de los cambios introducidos en el centro en los últimos cinco años, estoy convencido que su respuesta sería la incorporación de los Chromebooks como herramienta de trabajo del alumnado. Pero si esa misma pregunta me la hacen a mí, mi respuesta sería muy distinta, y tendría sólo tres letras, PAS.

PAS (Personal de Administración y Servicios), ese equipo de personas, que muchas veces desde la sombra, hacen que la maquinaria de un centro, y más un centro grande como el mío (con más de 100 profesores y 1000 alumnos) funcione de forma correcta año tras año, sin ser conscientes de los miles de trámites previos necesarios para que a principios de septiembre podamos empezar a dar clases con normalidad.
Si mi respuesta sería PAS es porque, sinceramente creo que son los que han llevado una transformación más profunda en su forma de trabajar, organizarse y comunicarse tanto con el personal del centro como con las familias y alumnado…
Si bien es cierto que los tiempos en los que vivimos exigían un cambio en la manera de trabajar de todos, incluido el PAS, en nuestro centro la velocidad ha sido enorme, acrecentada también por la época de pandemia que hemos vivido y que ha necesitado una respuesta por parte de toda la comunidad educativa mucho más exigente.

Gracias a Scooltic, la empresa que lideró este cambio a través de sus formaciones, consejos y acompañamiento, tanto profesorado como PAS hemos podido realizar este cambio de una forma progresiva, rápida, pero sobre todo eficaz y satisfactoria, teniendo siempre en cuenta las características individuales de cada persona y de su trabajo particular.
Como en todo proceso de cambio, y más en el terreno tecnológico, al principio surgieron dudas, y por qué no decirlo, temores. Pero una vez más, el PAS demostró ser un equipo fuerte y unido, lo que permitió que apoyándose entre ellos hayan llegado a un nivel de dominio de las nuevas herramientas de gestión y comunicación muy alto.
Prácticamente se ha logrado el objetivo de «CERO PAPEL» eliminado las toneladas de documentación prescindible. Se han digitalizado todos los procesos posibles, como auto matrículas, fichas sanitarias, autorizaciones varias, servicio de comedor, gestión de extraescolares, autorización de imágenes…
Miles y miles de folios que antes veíamos necesarios, y ahora nos tiraríamos de los pelos con solo contemplar la posibilidad de volver a rellenar alguno de esos trámites otra vez con papel y boli.

La comunicación, tanto interna como externa ha vivido un cambio radical. Se acabaron esas notitas con teléfonos y avisos que te daban en portería, o esas hojas que te daban desde administración o secretaría para entregar a las familias junto con una circular que acababan en el fondo de las mochilas de los alumnos, sí, al lado del bocata de atún con su correspondiente aceite.
Aunque el e-mail era una herramienta que ya usábamos en nuestro centro antes de la pandemia, el dotar a cada profesor, alumno, padre y madre del centro de una cuenta con el dominio del cole, ha permitido que la presencia de las familias en el centro, en concreto en administración y secretaría, se reduzca considerablemente, dadas las ventajas que ofrece esa cuenta, tanto a nivel de seguridad como de comodidad.
Usar la herramienta del chat para comunicación interna del cole ha favorecido la entrega de información relevante de forma directa e instantánea sin tener que esperar a que pase por portería el profesor destinatario.
Gestionar de forma correcta la compartición de carpetas de documentación e información entre profesorado y PAS, a través del DRIVE, ha supuesto un adelanto considerable, no sólo en tiempo, si no en seguridad, ya que podemos descartar los descuidos normales de extraviar o traspapelar un papel entre los cientos que se gestionan al día en un centro.
Nuestra enfermería también ha experimentado estos cambios, tanto en comunicación como en gestión de documentación, permisos de familias para los medicamentos, fichas sanitarias, comunicación directa e instantánea con familias, profesorado y con servicios como comedor (alergias, dietas especiales… )

Para finalizar este artículo, sólo quiero destacar dos ideas fundamentales a modo de resumen,
👉🏻 Esta apuesta por el proyecto digital ha propiciado que el PAS y el profesorado estén más cerca y tengan mayor sentimiento de trabajo en equipo
👉🏻 El gran regalo que nos ha propiciado este cambio, un regalo que no podemos encontrar en ninguna tienda es el TIEMPO, ese del que tanto nos quejamos que no tenemos y que gracias a este proceso hemos podido ahorrar e invertir en otras tareas o en nuestra vida personal.
Por todo ello quiero invitaros a que reflexionéis sobre, que preguntéis a vuestro PAS, y que les invitéis a compartir sus experiencias y dudas en la próxima escuela de verano organizada por Scooltic, donde trabajarán con otros PAS con muchas ganas de seguir formándose y aprovechar la tecnología para ser más eficientes y automatizar procesos repetitivos. Encuentra tu sala ,y diviértete aprendiendo.
¡¡¡Os esperamos en la Escuela de Verano Scooltic 2021, este 5 y 6 de julio.!!!
Docente especialista en Educación Física y miembro del Equipo de Innovación del Colegio Santísima Trinidad de Valencia.
Siempre buscando la puesta en marcha de nuevos retos para la mejora e innovación del centro que engloben a toda la Comunidad Educativa, docentes, PAS, alumnado, familias… Lo imposible no existe, sólo hay que buscar otro camino para conseguirlo, y si es con un buen equipo ¡Éxito asegurado!
Certificado como Google Trainer y formador en Scooltic.