En la última década hemos ayudado a miles de profesores y cientos de centros educativos en la introducción pausada de tecnología.
😷 Y en Marzo de 2020, todo cambió. 😷
El confinamiento supuso una introducción acelerada de las TIC para muchos docentes 👩💻, que han necesitado un aprendizaje urgente, forzoso -y agotador-, y no siempre con los recursos adecuados.
Parece -y esperemos que así sea- que el curso 21/22 será, con medidas de distanciamiento, presencial.
¿Volveremos a las dinámicas de aula anteriores, como si nada hubiera cambiado? 🤔
En Scooltic pensamos que la presencialidad en Primaria, ESO y Bachiller es insustituible. Pero también apostamos firmemente por aprovechar las bondades de las TIC, para un escenario en los próximos cursos que podría combinar lo mejor de ambos mundos.
La tecnología debe facilitar la comunicación, colaboración y gestión del centro educativo. Con un proyecto que determine objetivos, recursos, beneficios, y un plan de acción. Como un andamio sobre el que rediseñar los procesos del centro educativo, incluyendo -también, pero no sólo- los procesos de enseñanza-aprendizaje.
En Scooltic nunca le diremos a un profesor cómo debe impartir sus clases. Sólo pretendemos, humildemente, abrir los ojos a nuevas herramientas que engrosen el amplio abanico de recursos que despliegan los docentes para poder atender a su alumnado.
Un alumnado diferente, por el entorno en el que ha nacido (por cierto, son más bien huérfanos digitales que nativos digitales) y con el que podemos aprovechar la tecnología para complementar, o aumentar (no sustituir) métodos más tradicionales.
Un alumnado que tiene a su alcance (en su móvil) acceso inmediato a información -no conocimiento- que, hace apenas 20 años, sólo podía consultarse en bibliotecas especializadas.
Un alumnado que competirá en un mundo global, en organizaciones y proyectos muy cambiantes, para los que el trabajo en equipos diversos y multiculturales es esencial.
Un alumnado que requerirá una actualización continua (aprendizaje a lo largo de la vida) para poder gestionar los cada vez más rápidos avances en el conocimiento.
Un alumnado que recibe miles de impactos informativos diarios («infoxicación»), y que debe ser capaz de discriminarlos para no vivir en una burbuja informativa que está polarizando la sociedad.
¿Por qué apostamos por la tecnología en el aula? Porque permite, como explica Fernando Trujillo mucho mejor que yo, expandir la presencialidad en varios planos.
🔉 El plano comunicativo: para establecer vínculos y garantizar la interacción entre el alumnado, el profesorado y las familias.
📖 El curricular, que incluye tanto la presentación de contenidos como las actividades de aprendizaje a realizar.
📋 El evaluador, para promover nuevas posibilidades de evaluación, alternativas y complementarias al examen escrito.
🧑🎓 El facilitador, para permitir mejorar su aprendizaje a alumnado con necesidades educativas especiales, o incluso, para permitir acceso a fuentes de conocimiento a aquellos que viven en zonas aisladas, remotas, o desfavorecidas (brecha digital)
Esta es nuestra visión, y de todo esto (currículo, evaluación, necesidades especiales) hablaremos en nuestra Escuela de Verano, durante 2 días (7 y 8 de Julio, ya descansados tras el final del curso)
2 días presenciales, de encuentro educativo, de risas y experiencias, en los que nos encantará contar contigo, para seguir creciendo juntos como docentes y encarar el próximo curso con renovada ilusión.
¿Te lo vas a perder? ¡Anímate!
#creceycomparte
Alvaro Catarineu es socio fundador de Scooltic. Ingeniero de teleco y MBA, con amplia experiencia en dirección de proyectos tecnológicos. Si quieres ampliar información o que te ayudemos con tu proyecto de innovación digital educativa, contacta con nosotros.