Desde hace meses, todos los agentes del sector IT escuchamos sobre la lluvia de millones que vendrán de Europa con los fondos Next Generation.
Muchos nos preguntamos cómo aterrizarán y si realmente llegarán a las PYMEs, que además de ser la mayoría del tejido industrial, son las que tienen presupuestos y conocimiento más limitados para su necesaria transformación digital.
En esta entrada recopilamos algunos documentos, resumimos algunos datos y aportamos sugerencias para las PYMEs interesadas en abordar procesos de transformación digital con ayuda de estos fondos.
Es de dominio público el documento Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (348 páginas) que puede consultarse aquí completo, si uno tiene muuuucho tiempo e interés.
De mayor utilidad práctica (👉añadir a marcadores❗️) es https://planderecuperacion.gob.es/ que detalla y desglosa los diferentes componentes del plan, así como su estado actual. Dentro de esta página, hay un subapartado específico para PYMEs, en el que ya se pueden ver las convocatorias en curso o próximas.
De este listado, cabe destacar que próximamente (y esperemos que nos dejen descansar en verano 🏖) se liberará el Programa Digital Toolkit (DTK), dotado con hasta 3.000 millones de euros en ayudas no reembolsables, para inversiones en estos paquetes:
✅ Marketing Digital: presencia digital, desarrollo de webs y apps, servicio de alojamiento, posicionamiento y canales de marketing digital, etc.
✅ Comercio electrónico: capacidades de comercio electrónico, terminal de punto de venta, etc.
✅ Administración de empresa digital: sistemas ERP, aplicaciones para la digitalización y automatización de procesos de negocios, factura electrónica, integración con la administración electrónica y firma digital, puesto de trabajo digital, soluciones de movilidad, fichaje digital y teletrabajo, entorno de colaboración, comunicación y videoconferencia, ofimática, almacenamiento y back-up, ciberseguridad, etc.
El Ministerio, para poner en contacto la oferta (proveedores) y demanda (PYMEs) de estos servicios ha creado el portal Acelera Pyme, del que Scooltic es proveedor homologado desde su inicio.
Así que, resumiendo, si quieres estar informado, te invitamos a:
➡️ Consultar la página https://planderecuperacion.gob.es/ y seguir sus actualizaciones
➡️ Consultar el portal https://acelerapyme.gob.es/ y registrarte como pyme interesada.
➡️ Y si crees que te resultará complicado gestionar la ayuda, hay muchas empresas que se dedican precisamente a ésto. Ahora es el momento de buscarlas, para estar preparados.
En Scooltic estamos convencidos que estas ayudas serán el catalizador para que una gran cantidad de PYMEs decidan modernizar su forma de trabajar, con un despliegue y adopción de Microsoft 365 o Google Worspace. La pandemia nos ha demostrado que el puesto de trabajo híbrido (presencial-remoto) va a ser predominante desde ahora, y estas soluciones son idóneas para ello.
Alvaro Catarineu es socio fundador de Scooltic. Ingeniero de teleco, con amplia experiencia en dirección de proyectos tecnológicos. Si quieres ampliar información y conocer cómo las soluciones en la nube Microsoft 365 o Google Worspace pueden potenciar la productividad de tu empresa, contacta con nosotros en info@scooltic.es