¿Es importante fichar (registro horario) en los colegios?
En Scooltic nos encanta visitar colegios. Y ver cómo se organizan.
En cuanto al registro horario, encontramos muchos que ha optado por sistemas de identificación por huella dactilar 👆🏻, o con tarjetas de identificación 🪪, o sistemas similares que requieren realizar inversiones para instalar y mantener dispositivos de registro. Aún no hemos visto sistemas de identificación ocular 👁️, pero seguro que alguno hay.
Si funcionan bien, todo el mundo «ficha» a la entrada y a la salida -siempre en el colegio, claro-
Muchos otros utilizan aplicaciones que permiten, desde el móvil 📲 , registrar las horas de entrada y salida y la ubicación, estén donde estén. Son más versátiles porque la docencia no siempre se ejerce en el aula (salidas, excursiones, cursos, etc.) pero cuesta acostumbrarse a «fichar». Los olvidos y despistes son constantes.
Otros registran en papel 📜 con su firma manuscrita, los horarios de entrada y salida. Un proceso manual, pero válido si se realiza adecuadamente-
Y otros, simplemente, no registran nada. 🙄
¿Es necesario fichar?
Pues sí, según establece el RD/Ley 8/19 que determina su obligatoriedad, y además que los registros deben custodiarse durante al menos 4 años, ante una eventual inspección.
¿Por qué se elaboró esta Ley?
El real decreto no se elaboró pensando en centros educativos, sino en entornos de producción fabril, comercio, hostelería, etc, como una manera de acotar y controlar horas extras, y disponer de mecanismos para poder inspeccionar posibles abusos laborales por parte de la administración pública. Y, asimismo, que la empresa pudiera controlar el absentismo y/o las ausencias no justificadas.
Tras la publicación de la Ley, vino la pandemia, los confinamientos, y el trabajo a distancia (que en muchas organizaciones se ha mantenido), y toda esta normativa de registro horario quedó muy olvidada.
Pero la ley sigue vigente, y es necesario que cada centro educativo mantenga un sistema de registro horario para cumplirla.
¿Qué debemos hacer?
Si ya tenéis vuestro sistema, sea cual sea, simplemente recordad que el registro debe realizarse todos los días hábiles. Y sed constantes, que teóricamente a los 21 días convertimos las rutinas en hábitos. 😉
Si no tenéis ningún sistema, implantad uno, aunque sea en papel.
En Scooltic, a petición de varios colegios, desarrollamos una aplicación sencilla, accesible desde el móvil, tablet o PC, y 100% integrada con la cuenta Google Workspace (nota para los coles que usan Microsoft, estamos en ello).
Si os interesa probarlo, sin coste, durante un mes, sólo tenéis que indicarnos vuestros datos en el apartado «Contacto» de esta página y lo activaremos rápidamente, sin ninguna intervención por vuestra parte. Poco cuesta probarlo, ¿no?
Alvaro Catarineu es socio fundador de Scooltic. Google Trainer y Microsoft Innovative Educator Trainer. Ingeniero de teleco y MBA, con amplia experiencia en dirección de proyectos tecnológicos. Si quieres ampliar información o que te ayudemos con tu proyecto de innovación digital educativa, nos encantará ser tus compañeros de viaje.