Skip to content

¿No pudiste asistir a nuestra Jornada? Aquí te compartimos las ideas clave

El pasado jueves 24 de octubre vivimos un evento lleno de emoción con la participación de 50 asistentes entre profesores, TICs y equipos directivos de diferentes centros educativos de la Comunidad Valenciana en nuestra Jornada de Innovación Educativa ScoolTic: No te quedes atrás… ¡Sube tu cole a la nube “innovadora”!

 

En esta ocasión pudimos compartir los retos y oportunidades a los que se enfrentan los centros educativos y el cambio de paradigma necesario para ajustar la formación de nuestros alumnos de cara a un futuro laboral incierto y cambiante al que se van a enfrentar y la necesidad de contar con un Plan de Innovación Digital Educativa (PIDE) para lograrlo.

 

 

También tuvimos la oportunidad de exponer de forma muy práctica los diferentes usos de la tecnología en el aula y en la administración de los centros educativos con plataformas en la nube como G Suite for Education y Office 365. Nuestro compañero Sergi López  -Director de Tecnología en Scooltic – mostró como la utilización de herramientas como estas pueden convertirse en un catalizador del cambio, aumentando la productividad y eficiencia de docentes y el claustro, su papel clave en acercar el aprendizaje a la realidad que estamos viviendo y como el uso de la tecnología proporciona nuevos métodos de evaluación más acordes a un aprendizaje significativo, todo esto en un marco de seguridad para nuestros alumnos y docentes.

 

Eduardo Pérez, directivo del Colegio La Santísima Trinidad de Valencia, nuestro anfitrión en esta ocasión, inició su presentación con la frase: “La tecnología es el medio, nunca el fin” nos compartió junto con Yon Gabarda que el colegio Trinitarias inició este proceso de cambio hace 4 años partiendo de un equipo directivo convencido e impulsor, un profesorado motivado en el cambio y con la planificación, para lograr una transición tranquila y asentada en las nuevas metodologías de trabajo y la participación de las familias en el proceso de aprendizaje. Para ellos fue clave en su momento:

Realizar una Auditoria de la infraestructura de red del centro y contactar con empresas        profesionales con experiencia en el ámbito educativo (SYSCOM). Es muy importante tener una instalación de red adecuada para poder trabajar en la nube.

Disponer de una asesoría externa en cuanto a Protección de datos (PRODAT).

Formación: contar con los servicios de una empresa con experiencia, que ayude en el proceso de transición y en el que será el centro el que marque su propio ritmo. (SCOOLTIC) realiza sesiones  de motivación y comparte experiencias de otros centros, para que impulsar el cambio y poder así  transmitir al profesorado la misma ilusión por el cambio.

 

Alfredo Romero, docente del Colegio Diocesano Ave Maria de Penya-Roja y Director Pedagógico de Scooltic, compartió su experiencia como docente; titulando su presentación como: Digitalizando la práctica docente:  UDIs y Materiales propios. En una exposición muy dinámica (como solo él sabe hacer) nos enseñó qué hacer cuando el centro decide cosas como “el año que viene sin libros”!. Compartió como el cambio no informado y sin la planificación adecuada puede generar estrés entre el profesorado, incertidumbre entre los padres y algo de desorientación en los alumnos, por lo que se vuelve imprescindible pensar en cada una de las partes y sus necesidades: Profesores, alumnos, familias, Administración, Calidad, etc. Es necesario trazar un camino donde se despeje la incertidumbre y plantearles a los profesores cuestiones como: ¿Estamos haciendo nuestras propias programaciones? ¿Conocemos el documento puente?,¿Trabajamos en Cooperativo, en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), Aula invertida, etc?, ¿Qué tipo de evaluación queremos hacer? ¿Nos planteamos evaluar por competencias? ¿Disponemos de herramientas, APPs, etc, que nos faciliten el trabajo? ¿Tenemos tiempo?

 

Durante el evento y gracias a nuestro patrocinador, Campus PDI, pudimos disfrutar de una variedad de dispositivos que por sus características de seguridad, resistencia, funcionalidades y coste, son la mejor opción para trabajar en el aula. Al terminar el evento, se sorteó un Chromebook entre los asistentes.

Y por último pudimos ver una demostración de los últimos modelos de proyectores Casio de la mano de Jordi Casals, donde nos mostró algunas cualidades de los mismos y sus posibles usos en el aula, como, por ejemplo, el poder proyectar desde varios dispositivos a la vez y dividir la pantalla de forma automática o poder enviar contenido de manera simultánea a varios dispositivos conectados a través de su tecnología One Click Control Connection.