Como si de una novela de acción se tratara, en las escuelas de nuestros días está haciéndose evidente la presencia de un tercer profesor con el que no contábamos hasta hace muy poco. ¿ Quién es ? ¿ Qué función desempeña ? ¿ Es simpático ?
De la mano del primer profesor (el «maestro») y con la colaboración de los alumnos (el «segundo profesor»), las paredes pintadas de colores, pasillos llenos de tenderos de guirnaldas, ventanas decoradas con mensajes, escaleras donde paso a paso aprendemos las tablas de multiplicar, suelos con fotografías, patios con maquetas de puentes o robots, puertas con gradaciones angulares, corchos en 3D que nos adentran en propuestas de aprendizaje, techos decorados con planetas y estrellas …etc, hacen del espacio, una tercera opción en el aprendizaje diario. El espacio es el «tercer profesor»
No solo el aula es ahora el espacio de aprendizaje. Todo el centro se está convirtiendo en lugar de trabajo, donde los alumnos pueden circular sin barreras ni limitaciones.
Así, se facilita el acceso al conocimiento a través del uso de los espacios.
Podemos destacar el uso diferenciado de tres áreas:
Los llamados «fuegos de campamento» favorecen dar visibilidad a las tareas realizadas en los trabajos en grupo. Es la zona de puesta en común y el debate, y la presentación y exposición de productos finales.
Las «cuevas» son zonas para el trabajo individual
Los «abrevaderos» son espacios para trabajar de forma cooperativa en la búsqueda de objetivos comunes.
Esta distribución de espacios en el centro educativo permite facilita, en la escuela del siglo XXI, el camino hacia una verdadera comunidad de conocimiento y aprendizaje.
Aunque pueda parecer sorprendente, existen ya, en la actualidad, diversos ejemplos de esta situación.
Hoy quiero acercaros dos visiones que me han gustado por su sencillez y claridad expositiva:
Col.legi Montserrat de Barcelona – El tercer profesor – Nos muestra de manera sencilla su visión.
Sydney Centre for Innovation in Learning – Incorporando la innovación tecnológica al día a día del colegio, interesante visión de los profesores y alumnos.
¿ Qué pensáis ? ¿ Os animáis a invitar al tercer profesor a vuestro centro ?