Desde el comienzo de la pandemia, Google ha estado actualizando su herramienta de videoconferencia, Google Meet, con un montón de funcionalidades nuevas para hacer frente a la demanda de docentes y alumnos. Quién más quién menos se ha visto obligado a comunicarse utilizando -de una manera un tanto anárquica, quizá- aplicaciones domésticas (whatsapp, hangouts, skype) o profesionales/corporativas (Webex, Meet, Teams, Zoom…) Para los colegios que utilizan G Suite, la herramienta de videoconferencia integrada recomendada es Google MEET.
Algunas de las características de esta herramienta son su sencillez de uso, la seguridad empresarial que provee, el encriptando los datos en tránsito o los sistemas avanzados de control de acceso. Además, por supuesto, la integración de las videoconferencias en el resto de aplicaciones de G Suite. Puedes iniciar una videoconferencia desde MEET, desde CALENDAR, desde CHAT e incluso desde GMAIL. Si grabas la videollamada, se almacena directamente en DRIVE. Por su parte, las tecnológicas están acelerando la incorporación de funcionalidades que ofrece la competencia. En el caso de MEET, además, han conseguido responder a un incremento de servicio que se ha multiplicado por 30 desde enero, sin apenas incidencias ni merma de calidad; impresionante. Hoy os queremos contar todas estas novedades de Google Meet para Centros Educativos.
Novedades de Google Meet para Centros Educativos
Os recordamos que Google ofreció gratuitamente, para colaborar durante el confinamiento, disponibilidad de funcionalidades premium hasta el 30 de septiembre. Ésto nos ha permitido grabar reuniones, realizar videoconferencias de hasta 250 participantes simultáneos y sesiones en directo hasta 10.000 oyentes. En octubre, ya sólo podrán utilizar estas funcionalidades las empresas y centros educativos con licencias G Suite Enterprise. (Si no sabes qué licencias tienes, contacta con info@scooltic.es y te lo decimos sin coste alguno y podemos solicitar un descuento para las licencias Enterprise). Si eres uno de los más de 90 millones de usuarios en centros educativos que utilizan G Suite para colaborar y comunicarse de forma moderna, habrás observado las novedades que han presentado en los últimos meses. Aquí te presentamos todas ellas más algunas que aún están por llegar:
1) Rejilla de hasta 49 participantes visibles en pantalla en formato 7×7.
2) Vista de mosaico para ver hasta 16 personas mientras se visualiza la pantalla de la persona que presenta.
3) Compartir una pestaña con vídeo y audio de modo que los participantes puedan ver y escuchar directamente el vídeo, sin retardos.
4) Compartir tu pantalla desde el ordenador con tu TV o proyector utilizando un Chromecast.
5) Iniciar videoconferencias desde CHAT o desde GMAIL en tu smartphone y en web.
6) Presentar una pizarra compartida (Jamboard) para poder escribir o dibujar esquemas improvisados.
7) Difuminar o elegir un fondo de pantalla durante tu videoconferencia.
8) Solicitar turno de palabra (levantar la mano).
9) Cancelación de ruido (mediante IA discrimina los ladridos del perro, o las conversaciones de tus hijos).
10) Pasar lista a los asistentes a la reunión para compartir después las notas o acuerdos de forma sencilla.
11) «Breakout rooms» para dividir la reunión en grupos de trabajo temporales, gestionados por el moderador.
12) Encuestas rápidas (Quizzes) desde el apartado de Chat, para sondeos rápidos.
Disponibilidad
Mientras estas funcionalidades no estén disponibles, existe la alternativa de utilizar extensiones de terceros en el navegador Chrome. Para los centros educativos que sigan necesitando funcionalidades avanzadas de videoconferencia, recomendamos contratar las licencias G Suite for Education Enterprise, que permiten grabar reuniones, realizar videoconferencias de hasta 250 participantes simultáneos y sesiones en directo con hasta 10.000 oyentes, además de algunas de las funcionalidades que os hemos contado.
Si quieres saber más sobre las licencias de G Suite for Enterprise o sobre las herramientas de G Suite, ponte en contacto con nosotros.
Sergi López es Director de Tecnología en Scooltic. Ha trabajado durante más de una década en los grupos de colegios privados más importantes a nivel nacional e internacional. Cree en el poder de la tecnología al servicio de las personas y en que todo es posible si se tiene la actitud adecuada. Su lema es que «unas veces se gana y, otras, se aprende». Puedes seguirlo en Twitter y LinkedIn.