Por Eva Nadal
Tal vez esta pregunta habría que realizarla a los organizadores de la Escuela de Verano Scooltic 2021, Álvaro Catarineu y Julio Gimenez, cabezas pensantes de este singular evento que nos brindaron la oportunidad de colaborar en un proyecto tan motivador como, a la vez, complicado de llevar a cabo.
Sin embargo, y dado que realizaron en su momento la tarea de delegar y confiar en el Departamento Pedagógico de Escuelas Católicas Comunidad Valenciana, estamos seguras de que, tras meses de estrecha colaboración, estarán de acuerdo con nuestras palabras.
Permitidnos, en primer lugar, que mencionemos la formación del profesorado, motivo por el cual el Departamento Pedagógico de ESCACV existe. Esta área ha sufrido una transformación importante en el último año y medio, hablamos del curso 2019-2020 (a partir de marzo) y del presente curso, 2020-2021, que a punto está de finalizar.
Las herramientas digitales, la innovación y palabras como G Suite eran conocidas por parte del centro educativo, pero la transformación digital de los centros era un proceso, en general, lento y con involucraciones dispares dentro del profesorado.
Así, el confinamiento debido al coronavirus produjo una sacudida a muchos niveles.
En Educación ha permitido, mejor dicho, ha forzado, la aceleración del proceso y un cambio de ritmo brusco para conseguir la transformación digital no solo del profesorado, sino de toda la comunidad educativa, con mención especial a nuestro alumnado, que ha soportado estoicamente todas la medidas que iban surgiendo en torno a su día a día escolar.
Nuestros docentes han hecho un esfuerzo titánico para estar a la altura de las circunstancias y la formación en herramientas digitales y demás tecnología que pudiera ayudar a llegar al alumnado ha sido una constante en todos estos meses. La virtualidad ha llegado para quedarse, no sabemos en qué medida, pero ya no podemos entender el centro educativo y la formación del profesorado sin transformación digital.
En segundo lugar, la Escuela de Verano Scooltic es un evento joven pero no nuevo, esta es su tercera edición y en la línea de optimizar el formato y facilitar la innovación en los centros, este año, el proyecto involucra también a equipos directivos y personal administrativo y de servicios (PAS), por lo que la comunidad educativa se ve ampliamente representada en este encuentro.
¿No es una oportunidad idónea para plantear un foro educativo?
Nosotros pensamos que sí, que la diversidad de profesionales del mundo educativo involucrado en su propia formación es un escenario más que apropiado para dedicar un momento a la expresión de inquietudes, de compartirlas de tú a tú.
El escenario está preparado y la invitación está lanzada, solo faltas tú.
“Escuela de Verano Scooltic 2021, este 7 y 8 de julio”
¡Te esperamos!
Asesora pedagógica en Escuelas Católicas CV.
Profesora Máster ED.
Inclusiva de la UCV