(Aviso: Este post es sólo para «geeks» y amantes de cacharrear con equipos informáticos).
Si estás interesado en probar un «Chromebook», no dejes de leer este post!
A raíz de la lectura del post «Cloudready: Empieza a usar los Chromebook en tu colegio» de mi colega Julio González de Princippia, me he decidido a sacar del trastero un viejo portátil en desuso e instalar este sistema operativo Chromium, que presenta una interfaz similar al sistema operativo Chrome O.S
Con ciertas nociones técnicas, ha sido realmente sencillo (30 minutos) y ahora le estoy dando uso a un portátil que ya iba a destinar a reciclaje. Ahora tengo un equipo perfecto para navegar y acceder a mi cuenta de Google Apps (Gmail, Drive,…)
Si te animas a recuperar algún viejo PC particular o del colegio, en el website de neverware puedes descargar el software y las instrucciones de instalación (en inglés). Puedes instalarlo en el disco duro del viejo equipo, o arrancar desde USB. Y si tienes dudas, siempre puedes consultarme en info@scooltic.es
Algunas indicaciones importantes:
- Tras la instalación lo que tendrás no es un Chromebook , sino un equipo con un sistema operativo con una funcionalidad similar. ¡Pero no esperes que arranque en 8 segundos como un Chromebook auténtico!
- Si has llegado hasta aquí, ya sabes que la funcionalidad que tendrás es, básicamente, un navegador Chrome con teclado. Ni más…..ni menos. En mi caso, más que suficiente para la gran mayoría de usos.
- Si instalas este sistema operativo en el disco duro de un viejo PC…perderás toda la información que tengas en él. Te recomiendo que lo hagas con algún PC en desuso
- En el website de Neverware explican incluso como enrolar -con un coste adicional- estos equipos en el Panel de Administración de Google Apps. Aún no lo he podido probar, así que no puedo opinar sobre esto.
¿Te animas a probar Neverware?
Y quieres compartir tu experiencia, puedes hacerlo en comentarios.
Salu2