Accede con tu cuenta de Google Workspace a otras aplicaciones web utilizando Single Sign On (SSO)
¿Sabías que puedes utilizar tu cuenta de Google Workspace para acceder a miles de aplicaciones web utilizando Single Sign On (SSO)?
Diferentes estudios indican que un trabajador medio utiliza alrededor de una docena de aplicaciones web cada día. Eso significa tener que gestionar varios nombres de usuario y contraseñas pero, con Google Workspace todo eso simplemente desaparece; puedes utilizar Google Workspace y Single Sign On (SSO). Utilizando el Directorio de Google como Proveedor de Identidad (o IdP por sus siglas en inglés) los usuarios de Google Workspace de tu dominio pueden utilizar sus credenciales de Google para iniciar sesión en una infinidad de aplicaciones web en la nube, sin necesidad de utilizar diferentes nombres de usuario y contraseñas.
¿Qué es Single Sign On?
Single Sign On, conocido también como SSO por sus siglas en inglés, permite a los usuarios tener acceso a múltiples aplicaciones ingresando solo con una cuenta a los diferentes sistemas y recursos. El SSO es de gran utilidad cuando existen diferentes sistemas a los que es posible acceder mediante un único usuario y contraseña y se desea evitar el ingreso repetitivo de estas cada vez que el usuario se desconecte del servicio. Para los usuarios supone una gran comodidad ya que identificándose solo una vez es posible mantener la sesión válida para el resto de las aplicaciones que hacen uso del SSO.
¿Cómo utiliza Google Workspace SSO?
Integrado en la Consola de Google Workspace existen más de 200 configuraciones SSO pre-definidas para las aplicaciones web más comunes. Además, si la aplicación a la que necesitas acceder no está en ese listado, puedes crear tu propia integración. Google Workspace SSO incluye soporte para el proveedor de identidad OpenID Connect (OIDC), así como para Security Assertion Markup Language (SAML) 2.0. Una vez configures el acceso a estas aplicaciones web desde tu Consola de Google Workspace, los usuarios de tu dominio accederán automáticamente a dichas aplicaciones, sin necesidar de utilizar otros credenciales más que los de su propia cuenta de Google.
Además de eso, el Administrador podrá utilizar Google Workspace SSO para dar o quitar el acceso de un usuario a varias apliaciones de una vez, sin tener que ir una por una, con lo que se facilita mucho la gestión de usuarios y permisos a las aplicaciones que utiliceis habitualmente en vuestra organización.
Si necesitas más información sobre cómo configurar SSO como proveedor de identidad en tu consola de Google Workspace, ponte en contacto con nosotros.
Sergi López es Director de Tecnología en Scooltic. Ha trabajado durante más de una década en los grupos de colegios privados más importantes a nivel nacional e internacional. Cree en el poder de la tecnología al servicio de las personas y en que todo es posible si se tiene la actitud adecuada. Su lema es que «unas veces se gana y, otras, se aprende». Puedes seguirlo en Twitter y LinkedIn.