Cuando los centros con un Proyecto de Innovación Digital Educativa (PIDE) en marcha optan por implementar Chromebooks como la herramienta de trabajo para alumnos y profesores, es necesario tener alguna herramienta para poder gestionarlos y administrarlos. (Si aún no utilizas Chromebooks en tu empresa, échale un vistazo a nuestro post «¿Usuario de G Suite y aún no has probado Chromebook? Te lo estás perdiendo…«).
Desde el Panel de Control de G Suite, una vez enrolamos los dispositivos, podemos hacer ciertas operaciones de gestión. Podemos bloquear o instalar aplicaciones, activar o desactivar servicios en los dispositivos, conectarlos a determinadas redes, bloquear páginas web, etc.
¿Qué ocurre si estamos en clase y queremos acceder a un recurso compartido que está bloqueado en nuestra red? Lo habitual es que tengamos que contactar con nuestro coordinador TIC, informático o empresa responsable de la gestión del filtro de contenidos, pero existen herramientas que nos permiten modificar el filtro nosotros mismos. Una de estas herramientas es IMTLazarus, la cual permite a profesores e incluso a familias modificar el filtro de contenidos.
¿Qué es IMTLazarus?
Es un servicio basado en la nube dirigido a centros que poseen dispositivos móviles (tablets, smartphones) y portátiles, a quienes especialmente les preocupa el acceso de contenidos web. Ofrece una amplia gama de funciones orientadas al control de acceso de las aplicaciones y de la navegación, involucrando en este proceso de supervisión tanto a profesores como a las familias.
Permite que tanto los padres como los profesores sean parte activa en el control del uso de los dispositivos que emplean los menores de edad, estableciendo restricciones en activo, controles grupales y generando alertas ante situaciones detectadas. Los profesores y familias pueden actuar sobre los menores desde un entorno centralizado de forma que estén concentrados en sus tareas, supervisando y controlando el uso de aplicaciones y acceso a sitios web. Su diseño permite que diferentes supervisores de diferentes jerarquías puedan interactuar con el sistema así como integrarse con otros servicios ya implementados en el entorno.
Personalmente, he probado varios filtros de contenidos en centros educativos durante años. Unos gratuitos, otros de pago; unos fáciles de configurar y administrar, otros más complejos; pero ninguno permitía lo que permite IMTLazarus, que es la gestión por parte de profesores y familias del filtro de contenidos. Para mi, este es uno de los puntos fuertes de esta herramienta en la nube.
¿Qué pasa cuando se llevan los Chromebooks a casa?
¿Qué ocurre cuando los alumnos salen del centro y se llevan los dispositivos a casa? Con IMTLazarus las familias ya no tienen por qué preocuparse ya que los Chromebooks siguen con el filtro de contenidos activado e incluso pueden ir más allá y configurarlo ellos mismos a su gusto e incluso bloquearlos en caso de que así lo deseen.
Lo mismo ocurrirá en horario lectivo, en el que los profesores tendrán acceso a modificar el filtrado por defecto del colegio, para adaptarlo a sus necesidades; así como ver qué están haciendo los alumnos en un momento determinado a través de capturas de pantalla e informes de navegación.
Si tienes curiosidad por ver cómo funciona o en probar una demo, ponte en contacto con nosotros.
Sergi López es Director de Tecnología en Scooltic. Ha trabajado durante más de una década en los grupos de colegios privados más importantes a nivel nacional e internacional. Cree en el poder de la tecnología al servicio de las personas y en que todo es posible si se tiene la actitud adecuada. Su lema es «unas veces se gana y, otras, se aprende».