Skip to content

Consejos para usar Google MEET durante el teletrabajo

 

Como usuario de G Suite, probablemente estas semanas has contribuido a los 2 millones de minutos de videoconferencias que ¡diariamente! se están realizando a través de Google Meet.

En esta entrada te damos algunos consejos para mejorar la funcionalidad de la herramienta y -por si te interesa- algunas pinceladas sobre seguridad de la misma, dado que hay bastante polémica con otras herramientas de videoconferencia como Zoom.

EXPRIME Google MEET

Comencemos con algo básico. Google MEET es la versión profesional de videconferencia incluida en G Suite. Y ha llegado para reemplazar a Google HANGOUTS, que es la versión doméstica. Si tienes G Suite, debes utilizar Google MEET por prestaciones y seguridad.

Prueba meet.google.com para verificar si lo tienes activo. Si no lo tienes, aquí explica cómo activarlo. Y si no te aclaras consúltanos en www.soporte.es/scooltic y te ayudaremos sin coste alguno.

Seguimos. Google, por el COVID-19 (aquí el anuncio en su blog) ha ampliado las funcionalidades de MEET hasta el 30 de septiembre. Así que ahora puedes:

Grabar las videoconferencias para ponerlas a disposición de personas que no hayan podido asistir (o para grabar procedimientos, y utilizarlo para formación o comunicación interna).

Emitir en directo hasta 100.000 asistentes.

En este mismo enlace explica como habilitar estas funciones. Recuerda que pueden activarse para todos los usuarios o sólo para algunos.

MEET es muy intuitivo, pero aún así es importante facilitar su uso a tus compañeros (o clientes o proveedores). Para ello, compartimos contigo esta Guía de primeros pasos con Google MEET

Para finalizar, un pequeño truco para poder ver a todos tus interlocutores, como muestra la imagen de cabecera de esta entrada (por defecto, en MEET sólo se visualizan 4).  Utilizando como navegador para las conferencias Google Chrome, sólo tienes que instalar la extensión Google Meet Grid View disponible aquí sin coste alguno.

SEGURIDAD y PRIVACIDAD

Los usuarios de MEET podemos estar satisfechos de que en las últimas semanas el rendimiento ha sido excepcional.

Además, no se ha visto envuelta en polémicas como la generada por la rápida expansión de ZOOM (que aunque ha corregido muchas, está sufriendo una importante crisis de reputación).

 

Si algún usuario tiene dudas sobre la privacidad y seguridad en MEET, en este post (en inglés) Google expone las medidas de seguridad pre-existentes, y las que ha adoptado en estas fechas.

Y para terminar, si tienes curiosidad sobre el uso de MEET en tu organización y la calidad del servicio, puedes acceder a esta herramienta de calidad para revisarlo.

Nada más. Esperamos que con MEET y el resto de servicios de G Suite os permitan continuar trabajando por la continuidad de vuestros negocios.

Ánimo.

#estonopuedeparar #todosdesdecasa

 

Alvaro Catarineu es socio fundador de Scooltic. Ingeniero de teleco, con amplia experiencia en dirección de proyectos tecnológicos. Si quieres ampliar información o que te ayudemos con tu proyecto de transformación digital, contacta con nosotros