Skip to content

¿Están seguros mis datos en GSuite? Seguridad en Google Cloud.

Una preocupación recurrente de todas las empresas y organizaciones cuando se plantean trabajar en la nube, es si la información y los datos están seguros. Todos los días leemos noticias de brechas de seguridad o pérdidas de información que pueden acarrear costes económicos y reputacionales. Y desde luego es preocupante.

En una primera aproximación, la ciberseguridad es una cuestión humana. La mayoría de los ataques confían en explotar debilidades humanas: curiosidad, desconocimiento, miedo… y a partir de aquí toman el control de nuestros sistemas o consiguen acceso a datos sensibles.

Cada día son más frecuentes los intentos de phishing (suplantación de identidad), y malware (código malicioso), y en ambos casos la intervención del usuario final es clave.

Aprovecha la nube para prevenir amenazas

Los proveedores de servicios en la nube como GSuite disponen de una legión de expertos para proteger ante amenazas, mucho mayor que la que cualquier empresa (y no digamos una PYME) puede permitirse.

El tamaño de estos equipos de seguridad para detectar y mitigar potenciales amenazas, la capacidad de actualizar múltiples sistemas simultáneamente y la automatización para escanear y proteger a los usuarios, contribuye a afianzar a los proveedores de servicios en la nube.

Como muestra, esta imagen representa 1 minuto de actividades preventivas y correctivas en Google.

 

Defender la red más grande del mundo contra cada vez ataques más sofisticados ha llevado a Google a diseñar, automatizar y desarrollar herramientas avanzadas para prevenirlos y mitigarlos. Algunos detalles:

PROTEGER DESDE EL DISEÑO

Google diseña sus propios componentes para sus servidores y equipamiento de red, de modo que ningún fabricante tiene acceso a la arquitectura completa.

PROTEGER LOS DATOS EN CUALQUIER UBICACIÓN

Los datos de los clientes en los servidores de Google se encriptan de varios modos, dependiendo de que el dato esté almacenado, en una base de datos, o en tránsito entre Google y el usuario final. Todo de forma totalmente transparente para el usuario, sin necesidad de ninguna acción por su parte.

USUARIOS Y DISPOSITIVOS GESTIONADOS

Google llevó a cabo un proyecto para sus propios empleados llamado beyondcorp para permitir que todos los empleados trabajaran con seguridad tanto dentro de sus sedes como desde redes no fiables, sin utilizar una VPN.

Actualmente está ampliando estas medidas a los usuarios de sus servicios. Llaves de seguridad, códigos de identificación, autenticación de doble factor y otras medidas protegen las cuentas de los usuarios.

Además el uso de Chrome OS (Chromebook) verifica en cada arranque que el equipo no está comprometido , y además se actualiza de forma transparente sin interrumpir el trabajo del usuario.

 TODO COMBINADO, NOS PROTEGE ANTE EL «PHISHING»

Actualmente, Google estima que filtra el 99,9% del «spam» y correos maliciosos. Y si ya eres usuario, día a día lo compruebas, ¿verdad?

 

Alvaro Catarineu es socio fundador de Scooltic. Ingeniero de teleco, con amplia experiencia en dirección de proyectos tecnológicos. Si quieres ampliar información o que te ayudemos con tu proyecto de transformación digital, contacta con nosotros.