Las TIC tienen su lado oscuro cuando se hace un uso inadecuado de ellas. En Finlandia han implantado un método que ha reducido significativamente el ciberacoso. Un 98% de las escuelas han reportado mejoría en el primer año.
KiVa es un acrónimo sencillo de las palabras finlandesas Kiusaamista Vastaan (contra el acoso escolar). Con esta iniciativa, Finlandia está logrando frenar el acoso escolar y el ciberbullying en sus aulas.
Implantado ya en el 90% de los colegios de educación básica su éxito ha resultado tan arrollador que contar, o no, con este proyecto ya es un requisito que muchos profesores y alumnos tienen en cuenta a la hora de elegir y valorar un centro educativo donde trabajar o estudiar.
KiVa surgió de un serio compromiso entre la comunidad educativa y el gobierno finlandés. «El proyecto se fue poniendo en marcha aleatoriamente en los colegios finlandeses», cuenta Christina Salmivalli, profesora de Psicología en Turku y una de las creadoras de KiVa al diario ABC. La universidad realizó, unos años después, un estudio para evaluar cómo se iba desarrollando el programa.
Los resultados fueron espectaculares. «Fue el mayor estudio realizado en Finlandia. Participaron 234 centros de todo el país y 30.000 estudiantes de entre 7 y 15 años. KiVa había logrado reducir todos los tipos de acoso en los colegios. Los casos de acoso escolar desaparecieron en el 79% de las escuelas y se redujeron en el 18%», explica la profesora.
Además del método también influirá, y mucho, algunas características del sistema educativo finlandés que no son equivalentes a nuestro sistema educativo. En cualquier caso, y dado que es un método contrastado, seguro que es interesante su lectura para los departamentos de orientación
Os dejo el enlace con la información del programa http://www.kivaprogram.net/ y una guía (en español) KiVa Guia para padres