Nadie mejor que tú para proteger tus datos personales
El próximo 25 de Mayo, tras 2 años de moratoria, entra en vigor una normativa europea de protección de datos de la que ya hablamos en este post y que está generando bastante revuelo. Básicamente, la normativa trata de dotar de más transparencia sobre el uso que hacen de nuestros datos las empresas que tienen acceso a ellos.
Recuerda siempre:
”Si algo es gratis, el producto….. eres tú”
Las apps “gratuitas”, los servicios de email “gratuitos”, las redes sociales…..si no nos cobran dinero, se mantienen de publicar publicidad y/o vender nuestros datos.
Por ello, si te están llegando correos y notificaciones de tu banco, tu proveedor de telefonía, tus plataformas y redes sociales…..dedícale un minuto a leerlo, vale la pena aprovechar este momento. Tras leer las notificaciones, probablemente aceptes las nuevas condiciones propuestas, pero también te permitirá rectificar o prohibir determinados usos.
Me gusta particularmente el nuevo aspecto, mucho más intuitivo, que Google ha diseñado para revisar los datos que almacenan de las cuentas @gmail. Si eres uno de los más de 1.000.000 millones de usuarios de Gmail (la necesidad de registrarse con una cuenta @gmail en los smartphones Android ha hecho crecer esta cifra enormemente) te invito a que entres en tu cuenta (https://myactivity.google.com) y revises la actividad que Google está recogiendo.
Te ha sorprendido, ¿verdad?. Pues en este enlace podrás determinar qué quieres (y que no quieres) que Google registre.
Creo que es un buen ejercicio para toda la familia (al menos para todos los que tengan un smartphone) para ser más conscientes de qué información estamos cediendo.
Nota: Algo parecido ocurre con Facebook, Apple, Amazon y un largo etcétera. Es la época que nos ha tocado vivir, y nuestra responsabilidad es entenderla.
El saber nos hace (algo) más libres.