Skip to content

¿Puedo utilizar el Kit Digital para pagar las licencias Google Workspace?

Desde que comenzó a publicitarse el Kit Digital (12.000€ para empresas de 10 a 49 empleados, 6.000€ para empresas de 3 a 9 empleados) han sido muchas las empresas que nos han preguntado si podrían emplear el bono para pagar las licencias de Google Workspace (antes G Suite)

La respuesta es SÍ, siempre que suponga una mejora sustancial respecto a la situación existente. Por tanto:

. Puedes usar el KIT DIGITAL para pagar la puesta en marcha y las licencias durante un año si aún no estás utilizando las licencias profesionales Google Workspace. Si estas usando cuentas @gmail.com, es el momento ideal para cambiar a la solución profesional de Google.

. También puedes utilizar el KIT DIGITAL si tienes contratadas las licencias básicas de Google (G Suite Basic o Google Workspace Starter, licencias de 5,2€/mes), y quieres mejorar a licencias con más funcionalidades, mayor capacidad, más seguridad y con cumplimiento normativo.

No. Si tienes las licencias básicas y no quieres mejorar. El KIT DIGITAL no está diseñado para pagar soluciones preexistentes, sino para avanzar o mejorar.

No. Si ya tienes contratada una suscripción con funcionalidades avanzadas como Google Workspace Business Standard, Business Plus o Enterprise. En estos casos -poco habituales en la práctica- no puedes utilizar el KIT DIGITAL para pagar estas licencias.

Lo habitual es que las empresas tengan contratada la suscripción básica, por lo que ahora es el momento para  probar licencias Google Workspace Business Standard o superiores, a coste cero durante un año.

¿Cómo conocer qué tipo de licencias tengo contratadas?

Es sencillo. En la factura mensual de Google o de tu proveedor, te estarán cobrando aprox. 5€/mes por cada licencia básica. Si quieres comprobarlo exactamente, entra en admin.google.com/ac/billing/subscriptions

Trabajo bien con licencias básicas, ¿Por qué cambiar a licencias avanzadas?

Hay muchas razones para contratar licencias más avanzadas, aquí te resumimos algunas:

👌🏻 Por cumplimiento normativo. Con licencias avanzadas puedes elegir que tus datos se almacenen en servidores de la UE, que es un requisito del RGPD (reglamento General de Protección de Datos)

👌🏻 Por capacidad de almacenamiento. Con las licencias básicas tienes 30Gb por licencia, lo que está bastante bien….hasta que descubres que con la suscripción superior tienes 2.000GB 🚀 por cada licencia. Ya puedes olvidarte de problemas de almacenamiento (e incluso replantearte la necesidad de un servidor físico de archivos, con su coste de mantenimiento, energía y refrigeración)

👌🏻 Por simplicidad en la gestión. Con licencias superiores dispondrás de Unidades Compartidas, donde la información pertenece a la organización, y no a un usuario concreto. A la hora de organizar la información corporativa, es un gran avance.

👌🏻 Mejoras para el trabajo a distancia. Google Meet te permitirá grabar las reuniones por si alguien no puede asistir, además de incorporar funciones para mejorar la interactividad en reuniones internas o presentaciones comerciales en pequeños grupos o retransmitidas en directo a grandes audiencias.

¿Te queda alguna duda? En tal caso, contacta con nosotros en info@scooltic.es y estudiaremos el caso de tu empresa, sin compromiso alguno.

 

Alvaro Catarineu es socio fundador de Scooltic, partner oficial de Google y Microsoft. Ingeniero de teleco, con amplia experiencia en dirección de proyectos tecnológicos. Si quieres ampliar información y conocer cómo las soluciones en la nube Microsoft 365 o Google Workspace pueden potenciar la productividad de tu empresa, contacta con nosotros en info@scooltic.es