Skip to content

Novedades de Microsoft TEAMS para este curso escolar

Cada curso, Microsoft incorpora nuevas funciones a partir de las demandas de los docentes. Durante el confinamiento, muchos profesores descubrieron la potencia de  TEAMS como herramienta de colaboración, comunicación (mensajería y videoconferencia) y coordinación. Sin embargo, diariamente en nuestros programas de (trans)formación,  constatamos que los usuarios desconocen muuuuuchas funcionalidades. Y nos preguntan frecuentemente cómo abordar un aprendizaje distancia más efectivo.

En esta entrada os resumimos algunas de las novedades que encontraréis en TEAMS en este trimestre.

Recordad que si necesitáis apoyo externo para la adopción de TEAMS, nos encantará ayudaros como Global Training Partners de Microsoft con nuestros servicios de formación (100% bonificable FUNDAE) y consultoría.

Al grano. En cuanto al uso de TEAMS para realizar videoconferencias, las novedades más destacables son:

1) Modo de visualización «Todos Juntos» que nos «saca» de la rejilla habitual y nos agrupa en un aula o auditorio.

2) Personalizar como fondo de pantalla la presentación, mientras se sigue visualizando al profesor (próximamente) 

3) Dividir la videollamada en varias salas con grupos de trabajo («breakout rooms«) gestionadas por el profesor (próximamente)

4) Mayor control en las videoconferencias, permitiendo al profesor gestionar asistencia, quién presenta o comparte pantalla (requiere configuración técnica por parte del coordinador TIC)

5) Mejoras en la pizarra colaborativa Whiteboard incluida en las videoconferencias.

6) Registro de asistencia e informe final (automático) de asistencia (en breve)

7) Pedir la palabra (levantar la mano) o generar reacciones (aplausos, etc.)

8) Diseño de rejilla con hasta 7×7, o modo dinámico para enfocar al usuario activo.

Pero, ¿sabías que  TEAMS es MUCHO MÁS que videoconferencias?  Nos permite disponer de espacio de almacenamiento en la nube, gestionando la comunicación y evaluando las tareas de nuestro alumnado y compartiendo información con el claustro.  En este vídeo tienes un resumen de todo lo que podrías hacer. ¿Te animas a crear tus clases en TEAMS?

 

 

Alvaro Catarineu es socio fundador de Scooltic. Ingeniero de teleco y MBA, con amplia experiencia en dirección de proyectos tecnológicos. Si quieres ampliar información o que te ayudemos con tu proyecto de adopción de Microsoft 365 for Education, contacta con nosotros,