En nuestra opinión, uno de los grandes aciertos de Google, y que explica el que muchos centros educativos de todas las etapas estén trabajando con G Suite for Education, es haber desarrollado Google Classroom: una herramienta específica para educación que permite de una forma muy intuitiva y sencilla asignar tareas, colaborar en la elaboración de trabajos, gestionar la agenda de la clase y comunicarse con los alumnos.
Microsoft también dispone de una plataforma muy potente (Office 365 for Education), igualmente gratuita para los centros educativos, y que permite compartir y colaborar en la nube mediante documentos de Word365, presentaciones de Powerpoint365, consultar el correo, generar intranets y repositorios para el colegio, gestionar cuadernos de notas compartidos, etc. La funcionalidad de esta plataforma, heredada de muchos años de experiencia en el sector empresarial, es realmente muy potente y completa.
La propuesta de Microsoft, sin embargo, hasta la fecha adolecía de una herramienta que permitiese una gestión sencilla de las tareas diarias de un aula. Hace aproximadamente un año Microsoft anunció el lanzamiento de Microsoft Classroom, cuya funcionalidad ha incluido recientemente dentro de una aplicación aún más completa y versátil llamada Microsoft Teams.
Con Microsoft Teams puedes crear un equipo de trabajo (tu clase, o tu claustro, o tu departamento….) y utilizarlo como panel de colaboración y comunicación con el resto de miembros del equipo. En el caso de un aula, permite además el envío de tareas por parte del profesor, recoger y calificar las respuestas y trabajos del alumnado, realizar test y exámenes, etc.
Creemos que, de cara a los usuarios del sector educativo, ha sido un acierto por parte de Microsoft diseñar esta herramienta, y acompañarla de guías de uso (en inglés y también en castellano).
Si eres usuario de Office 365 y quieres conocer cómo funciona Microsoft Teams, aquí tienes este vídeo introductorio.
Si aún no eres usuario de Office 365 y quieres dar de alta a tu centro educativo, en esta guía online te explican como hacerlo. Y si necesitas ayuda, en info@scooltic.es te podemos ayudar.
En Scooltic estamos convencidos de que disponer en cualquier organización, y en concreto en un centro educativo, de una plataforma de colaboración en la nube, es un catalizador para transformar la forma en la que gestionas tu propio trabajo (productividad), tu relación con tus compañeros (colaboración) y expandir enormemente las posibilidades de actividades en el aula con tus alumnos (colaboración y comunicación, aprendizaje social..).