Hace ya años que muchas empresas optan por espacios abiertos, diáfanos, donde la información fluye y no se encierrea en despachos o salas cerradas, salvo cuando es realmente necesario. Sin embargo, cada usuario suele tener «su sitio» donde está «su ordenador» configurado para «su uso». Este sistema sigue haciendo que cada ordenador sea un dispositivo crítico para el empleado, y que si falla….limita la productividad, en algunos casos de forma severa.
¿Existen otros modelos que evitan esta dependencia? En Google piensan que sí, y han instalado, en más de 80 de sus sedes, expendedores de Chromebook, para dar servicio a más de 30.00 «googlers» (empleados de Google) con un sistema que llaman «grab&go»
Cada empleado ni tiene un sitio asignado, ni tampoco un ordenador asignado y personalizado. Simplemente cogen un Chromebook de la estantería (cualquiera de ellos), y comienzan a trabajar.
Este vídeo de 2 minutos resulta muy clarificador (está en inglés, pero puedes utilizar la traducción automática de Youtube y es razonablemente buena).
En Scooltic pensamos que no tardaremos de ver soluciones similares en empresas de nuestro entorno, sobre todo para los empleados que realizan una gran parte de su trabajo en soluciones en la nube (SaaS), como en nuestro caso.
¿Ya has probado un portátil Chromebook? ¿Te gustaría probarlo para ver si es idóneo para tu empresa? Contáctanos en info@scooltic.es y te ayudamos.
Nota: si no sabes que es un Chromebook y quieres aprender, aquí te lo explicamos 😉
Alvaro Catarineu es socio fundador del equipo Scooltic. Ingeniero y docente, con amplia experiencia en dirección de proyectos tecnológicos. Si quieres ampliar información o que te ayudemos con tu proyecto de transformación digital, contacta con nosotros.