¡Se acabó el curso! Momento de archivar y organizar GOOGLE CLASSROOM

Como cada final de curso, es muy importante organizar adecuadamente la información para poder reutilizarla, compartirla y mejorarla. No hay que partir de cero cada curso, podemos aprovechar nuestro trabajo previo, y, ¿por qué no? el de nuestros compañeros/as.

Google Classroom tiene la fantástica funcionalidad de «Archivar» la clase, que permite que las tareas e información de la clase siga accesible (no se borra, sigue existiendo en Drive, ¡y nunca la borres de Drive! 😱) pero que no aparezca en el panel de Google Classroom.

Por ello, cada final de curso recomendamos que los colegios que utilizan Google Classroom archiven todas sus clases (ojo, archivar, ¡no borrar!)

 

Así todo queda preparado para el curso próximo crear nuevas clases con los nuevos alumnos. Y podremos reutilizar de forma muy sencilla e intuitiva las actividades realizadas en cursos previos.

Algunas recomendaciones antes de «archivar» la clase

👉 Puedes COPIAR tu Classroom entera para utilizarla el próximo curso. En septiembre, solo tendrás que agregar al nuevo alumnado y ya tendrás todas las tareas preparadas (en borrador, claro).

👉 Devuelve TODAS las tareas de tu alumnado. Así retornas la propiedad de los trabajos al alumnado.

👉 En Google CALENDAR, oculta los calendarios de las clases de este curso. Cada Classroom que creas genera un calendario específico que se agrega a tu CALENDAR y es recomendable ocultar los de cursos previos.

Aquí os compartimos una infografía elaborada por nuestro compañero Eduardo Pérez, responsable de innovación en Trinitarias (Google Reference School) y que puedes copiar aquí para personalizar con el logo de tu colegio y acceder a los «links».

📣 En Septiembre os informaremos de muchas novedades que están incorporando en las diferentes ediciones de Google Workspace (informes de originalidad mejorados, complementos para Classroom, integraciones con herramientas de evaluación, y muchas más cosas)

 

Alvaro Catarineu es socio fundador del Scooltic. Ingeniero y docente, con amplia experiencia en dirección de proyectos tecnológicos. Si quieres ampliar información o que te ayudemos con tu proyecto de innovación digital educativa, contacta con nosotros.

¿Quieres acabar el curso con tú diploma Google Educator? ¡Ven a nuestra jornada presencial!

Como sabéis, cada año, ofrecemos a los docentes la posibilidad de obtener su certificación oficial Google Educator Level 1 y Level 2.

Como novedad 🔝 , ahora se realiza el examen en la misma jornada y, si apruebas, sales con tu certificado 🧾 debajo del brazo.

Son unas jornadas presenciales muy amenas en las que te preparamos para superar el examen. Trabajando en equipo, y compartiendo experiencias con profesores de otros centros educativos.  En un ambiente estupendo en el colegio Teresianas de El Vedat de Torrent (Valencia), y con pausas para conocernos mejor en el almuerzo y comida.

¡Culmina el curso con un cierre genial!

El  20 de junio prepararemos el examen  Level 1.  Y si ya tienes el nivel 1, el  22 de junio te prepararemos para superar el siguiente nivel. 

Por cierto, los docentes de centros concertados y privados podéis bonificar la formación por FUNDAE. Si no sabes qué es eso, aquí te lo contamos.

(Si trabajas en un centro público, consulta la opción de becas en info@scooltic.es)

👉🏻Agenda e inscripciones en este enlace👈🏻

Los participantes de ediciones anteriores lo recomiendan.

Me ha gustado mucho el formato tipo reto, permitía ir a diferentes ritmos”

«Veo que es un buen entrenamiento para superar el examen. El enfoque eminentemente práctico está muy acertado. La organización es muy buena. Los medios, los ponentes de gran altura. en resumen, muy recomendable y con garantías de superar el examen GEL1»

«Valoro el Bootcamp como una gran oportunidad que me ha permitido tener una visión de conjunto de todas las herramientas necesarias para certificarme en Google. Gracias. »

¿VIENES? ¡TE ESPERAMOS!

 

Alvaro Catarineu es socio fundador del equipo Scooltic. Ingeniero y docente, con amplia experiencia en dirección de proyectos tecnológicos. Si quieres ampliar información o que te ayudemos con tu proyecto de innovación digital educativa, contacta con nosotros.

Una jornada festiva con premio. Llévate tu certificado puesto. Bootcamp GEL 1 y/o GEL 2

Buenos días, compañeros os invitamos a una fiesta del profesorado con ganas de crecer digitalmente.

Es posible que pienses, “hombre, una fiesta no es..” . Déjame que te cuente, y luego me dices, 

Como en años previos, organizamos una sesión de preparación para obtener el GEL1 y GEL2 de Google, en el colegio Teresianas de Torrent.

Nos reuniremos con profesores de varios centros de la Comunidad Valenciana y Murcia, para conocer otras realidades, compartir novedades y ver cómo están afrontando ellos estos últimos meses, siempre en un ambiente de amistad y compañerismo.

Durante la sesión aprenderemos los entresijos de Google Workspace con retos y trabajo en equipo, gran oportunidad de nuevo para conocer a compañeros de otros colegios.

Por supuesto, tendremos que parar para tomar un café ☕🥐🥯, que no todo va a ser trabajar.

Para comer nos iremos al club Santa Apolonia en El Vedat de Torrent, donde tienen una terraza preciosa con un solecito estupendo (🌞 que ya hemos contratado 😉 para seguir disfrutando de la compañía y la tertulia.

Al regresar al aula tendréis por delante el reto de superar el examen GEL1 o GEL2.  Así que, al terminar la jornada, te irás a casa con un montón de compañeros nuevos, conocimientos de las aplicaciones de Google Workspace que no sabías, un día fuera de la vorágine de tu centro, una comida estupenda entre colegas de profesión, unas risas, y hasta la certificación bajo el brazo y GRATIS.

Información e inscripciones en este enlace 

Pues sí, gratuito para ti, porque se puede bonificar por FUNDAE. Ahora te pregunto:

¿Te parece una fiesta o no? ¡¡Claro que sí!!

Te esperamos para compartir, vivir y crecer en compañía.

 

 

 

 

 

 

 

 

Alfredo Romero es director pedagógico del equipo Scooltic.

Maestro de primaria, utiliza las herramientas de Google Workspace (Google Certified Trainer y Google Innovator) y le encanta formar a otros compañeros 

 

 

¿Quieres acabar el curso con tú diploma Google Educator? ¡Ven a nuestra jornada presencial!

Como sabéis, cada año, ofrecemos a los docentes la posibilidad de obtener su certificación oficial Google Educator Level 1 y Level 2.

Como novedad 🔝 , ahora se realiza el examen en la misma jornada y, si apruebas, sales con tu certificado 🧾 debajo del brazo.

Son unas jornadas presenciales muy amenas en las que te preparamos para superar el examen. Trabajando en equipo, y compartiendo experiencias con profesores de otros centros educativos.  En un ambiente estupendo en el colegio Teresianas de El Vedat de Torrent (Valencia), y con pausas para conocernos mejor en el almuerzo y comida.

¡Culmina el curso con un cierre genial!

 

El jueves 23 de junio prepararemos el examen Google Educator Level 1.

 

Y si ya tienes el nivel 1, el martes 21 de junio te prepararemos para superar el siguiente nivel. 

 

Por cierto, los docentes de centros concertados y privados podéis bonificar la formación por FUNDAE. Si no sabes qué es eso, aquí te lo contamos. (Si trabajas en un centro público, consulta la opción de becas en info@scooltic.es)

👉🏻Agenda e inscripciones en este enlace👈🏻

 

Los participantes de ediciones anteriores lo recomiendan.

Me ha gustado mucho el formato tipo reto, permitía ir a diferentes ritmos”

«Veo que es un buen entrenamiento para superar el examen. El enfoque eminentemente práctico está muy acertado. La organización es muy buena. Los medios, los ponentes de gran altura. en resumen, muy recomendable y con garantías de superar el examen GEL1»

«Valoro el Bootcamp como una gran oportunidad que me ha permitido tener una visión de conjunto de todas las herramientas necesarias para certificarme en Google. Gracias. »

👉🏻Agenda e inscripciones en este enlace👈🏻

 

¿VIENES? ¡TE ESPERAMOS!

 

Alvaro Catarineu es socio fundador del equipo Scooltic. Ingeniero y docente, con amplia experiencia en dirección de proyectos tecnológicos. Si quieres ampliar información o que te ayudemos con tu proyecto de innovación digital educativa, contacta con nosotros.

¿Quieres acabar el año con tú diploma Google Educator? ¡Ven a nuestra jornada presencial!

En los últimos meses, todos los docentes habéis hecho un gran esfuerzo en mejorar vuestra competencia digital, para que la educación no se pare. Muchos habéis utilizado las aplicaciones de Google Workspace (antes G Suite), otros de Microsoft, Moodle, u otras plataformas para mantener la comunicación con alumnado y familias.

Para los/las que trabajáis con Google, ¿Qué tal si lo acreditáis con un diploma oficial de Google?

Desde hace 6 años, unos días antes de Navidad realizamos unas jornadas presenciales muy amenas para prepararte para superar el examen. Trabajando y compartiendo experiencias con profesores de otros centros educativos.  En un ambiente estupendo en el colegio Teresianas de El Vedat de Torrent (Valencia), y con pausas para conocernos mejor en el almuerzo y comida.

¡Culmina el año con un cierre genial!

 

El jueves 16 de diciembre prepararemos el examen Google Educator Level 1 por la mañana….y por la tarde podrás realizarlo para llevarte el diploma bajo el brazo.

 

El martes 21 de diciembre organizamos una jornada más de retos y actividades para preparar el examen de certificación de Google Educator Level 2 (que realizarás cuando tú lo decidas)

Por cierto, los docentes de centros concertados y privados podéis bonificar la formación por FUNDAE. Si no sabes que es eso, aquí te lo contamos. (Si trabajas en un centro público, consulta la opción de becas en info@scooltic.es)

Los participantes de ediciones anteriores lo recomiendan.

¿TE VIENES? ¡TE ESPERAMOS!

Agenda e inscripciones en este enlace

 

Alvaro Catarineu es socio fundador del equipo Scooltic. Ingeniero y docente, con amplia experiencia en dirección de proyectos tecnológicos. Si quieres ampliar información o que te ayudemos con tu proyecto de innovación digital educativa, contacta con nosotros.

Se acabó el curso 😉. Es el momento de archivar y organizar Google Classroom

Como cada final de curso, os recordamos, sobre todo para los que sois usuarios recientes de Classroom, cómo debemos gestionarlo.

Trabajando con Google Classroom, es muy importante organizar adecuadamente la información para poder reutilizarla, compartirla y mejorarla. No hay que partir de cero cada curso, podemos aprovechar nuestro trabajo previo, y, ¿por qué no? el de nuestros compañeros/as.

Google Classroom tiene una funcionalidad de «Archivar» la clase, que permite que las tareas e información de la clase siga accesible (no se borra, sigue existiendo en Drive) pero que no aparezca en el panel de Google Classroom.

Por ello, cada final de curso recomendamos que los colegios que utilizan Google Classroom archiven todas sus clases (archivar, ¡no borrar!)

 

Así todo queda  preparado para el curso próximo crear nuevas clases con los nuevos alumnos. Y podremos reutilizar de forma muy sencilla e intuitiva las actividades realizadas en cursos previos.

Algunas recomendaciones antes de «archivar» la clase

👉 Puedes COPIAR tu Classroom entera para utilizarla el próximo curso. En Septiembre, solo tendrás que agregar al nuevo alumnado y ya tendrás todas las tareas preparadas (en borrador, claro ).

👉 Devuelve TODAS las tareas de tu alumnado. Así retornas la propiedad de los trabajos al alumnado.

👉 En Google CALENDAR, oculta los calendarios de las clases de este curso. Cada Classroom que creas genera un calendario específico que se agrega a tu CALENDAR y es recomendable ocultar los de cursos previos.

📣 En Septiembre os informaremos de muchas novedades que están incorporando en las diferentes ediciones de Google Workspace (informes de originalidad mejorados, complementos para Classroom, integraciones con herramientas de evaluación, y muchas más cosas)….pero ahora toca descansar.

¡¡¡ FELIZ VERANO !!!

Alvaro Catarineu es socio fundador del equipo Scooltic. ingeniero y docente, con amplia experiencia en dirección de proyectos tecnológicos. Si quieres ampliar información o que te ayudemos con tu proyecto de innovación digital educativa, contacta con nosotros.

Se acabó el curso. Es el momento de «archivar» Google Classroom

Cuando trabajamos en una plataforma colaborativa online, es muy importante organizar adecuadamente la información para poder reutilizarla, compartirla y mejorarla. No hay que partir de cero cada año, podemos aprovechar nuestro trabajo previo, y, ¿por qué no? el de nuestros compañeros/as.

Google Classroom tiene una funcionalidad que permite gestionarlo, y que es imprescindible conocer. Es la funcionalidad de «Archivar» la clase, que permite que las tareas e información de la clase siga accesible (no se borra) pero que no aparezca en el panel de Google Classroom.

Por ello, cada final de curso recomendamos que los colegios que utilizan Google Classroom archiven todas sus clases (archivar, ¡no borrar!)

 

Así todo queda  preparado para el curso próximo crear nuevas clases con los nuevos alumnos. Y podremos reutilizar de forma muy sencilla e intuitiva las actividades realizadas en cursos previos.

En Septiembre encontraréis además 3 novedades en Google Classroom:

-Podréis copiar una Classroom entera de años previos. Sólo tendrás que agregar al nuevo alumnado.

-Encontraréis un menú nuevo llamado LIBRO DE CALIFICACIONES mucho más intuitivo.

-Y (seguramente) podréis calificar con rúbricas, directamente desde Google Classroom.

Esperamos que os resulte de utilidad.

Cómo acceder a Moodle desde Microsoft Teams o Google Classroom

Pese al gran incremento en los últimos años de las plataformas Google Classroom, y más recientemente Microsoft Teams, no hay duda que el LMS con más recorrido en educación primaria y secundaria es Moodle.

No vamos a realizar en esta entrada comparaciones entre estas plataformas, que son simplemente diferentes . En Scooltic pensamos que no hay plataformas mejores ni peores, simplemente las hay plataformas más adecuadas para la evolución de cada un centro educativo. En cualquier caso, si queréis ampliar información, aquí tenéis un análisis sobre Moodle vs Google Classroom en realizado por Jaume Feliu @jfeliua . Al ser Microsoft Teams tan reciente (alrededor de 1 año) no hemos encontrado comparativas de este estilo en castellano.

Lo que suele ocurrir en todos los centros, es que hay un período en que coexisten Moodle y una de las plataformas de Google y Microsoft. Y en estos casos, una buena práctica es poder unificar e integrar el acceso. Y de eso trata esta entrada.

Seguir leyendo

Curso 18/19: ¿Conoces las novedades en Google Classroom?

Desde que en 2014 Google presentó la primera versión de Google Classroom (la única aplicación de GSuite diseñada específicamente por y para el sector educativo), cada verano presenta algunas novedades, fruto de las demandas más solicitadas por los profesores que utilizan Classroom.

En esta ocasión, se han centrado fundamentalmente en la organización de las tareas y preguntas, para que visualmente resulte más sencillo gestionarlas. En este entrada Google amplía la información y puedes encontrar más recursos.

Si tienes poco tiempo y ya utilizas Google Classroom, con este excelente vídeo tutorial de nuestros amigos de Princippia podrás ver las novedades.

(Actualización: En la pestaña TRABAJO DE CLASE se puede también agregar MATERIAL para la clase, además de preguntas y tareas)

 

Si aún no utilizas Google Classroom, y estás interesado en conocer como implantarlo en tu centro educativo, consúltanos y te indicaremos cómo hacerlo.

 

 

 

Vuelta al Cole con GSuite: Novedades en Google Classroom

Post traducido, resumido, y adaptado del blog oficial de Google. Ver post original en inglés.

Google Classroom es una potente, útil y sencilla herramienta para profesores. Desde que se lanzó hace 3 años como parte de G Suite for Education, su popularidad ha crecido enormemente, y ya son más 20 millones de profesores y alumnos los que la utilizan.

Cada curso escolar, Google añade nuevas funcionalidades, a partir de las sugerencias de la comunidad de usuarios. El mes pasado, Google anunció varias actualizaciones en algunas de sus aplicaciones.

(En próximas entradas en este blog, os resumiremos las novedades y actualizaciones en Formularios de Google, que han sido varias y especialmente acertadas.)

En esta entrada nos centraremos en alguna de las novedades de Google Classroom.

Seguir leyendo